El Ayuntamiento de Villajoyosa, en Alicante, ha sido víctima de un ciberataque que ha dejado sus sistemas informáticos completamente inoperativos. Esta situación es similar a la que ha enfrentado la ciudad de Melilla, donde los servicios han estado colapsados por un ataque de ransomware. En este último caso, los responsables del ataque aún no han sido identificados, y desde la administración municipal se estima que la recuperación de los servicios llevará “varios días”.
Un ataque clasificado como ransomware ha sido el causante del caos en Villajoyosa. Este tipo de ciberataque se caracteriza por la secuenciación de un ordenador, donde los datos son secuestrados y se exige un rescate económico para liberarlos. A medida que se evalúan los daños, el Ayuntamiento señala que está colaborando con el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS) del Centro Criptográfico Nacional para acelerar el restablecimiento de su funcionamiento normal.
El incidente tuvo lugar la noche del miércoles, cuando se dio la orden a los empleados municipales de apagar sus ordenadores para evitar la proliferación del ataque. A la mañana siguiente, los servicios de atención pública estaban funcionando manualmente, aunque con limitaciones significativas debido a la magnitud de la crisis. Según fuentes municipales, se ha confirmado la infección de más de 300 dispositivos.
Este ataque a Villajoyosa no es un hecho aislado. Se trata del segundo incidente de su tipo en España en un corto período de tiempo, dado que Melilla ha estado lidiando con problemas informáticos similares durante casi dos semanas. A lo largo de este tiempo, se ha divulgado que los atacantes demandan un rescate de 1,8 millones de euros a cambio de liberar cerca de 4 terabytes de información, que incluye datos personales de residentes y detalles comprometedores de funcionarios públicos.
Aunque el Ayuntamiento de Villajoyosa estima que la recuperación tomará “varios días”, no ha proporcionado una fecha precisa para la restauración completa de sus servicios. A su vez, Melilla continúa enfrentando un caos informático, optando por no pagar el rescate, mientras que el Centro Nacional de Inteligencia trabaja arduamente para recuperar los datos cifrados.
Estudios actuales indican que el pago de rescates en casos de ransomware puede aumentar la probabilidad de futuros ataques, complicando aún más la situación.
En este contexto, España se ha destacado como uno de los países más atacados por cibercriminales a nivel mundial, con una notable ola de ciberataques en los últimos meses. Recientemente, un nuevo escándalo involucró la filtración de datos sensibles relacionados con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Grandes empresas, como Microsoft, están implementando programas de seguridad a nivel europeo de manera gratuita, buscando compartir información sobre amenazas y fortalecer la seguridad cibernética. Sin embargo, estas medidas parecen ser insuficientes ante un fenómeno que no muestra signos de disminución.
La protección y seguridad de los sistemas informáticos se ha convertido en una prioridad crítica, tanto para las administraciones públicas como para las entidades privadas, en la medida que el panorama de la ciberdelincuencia continua evolucionando y amenazando la integridad de la información digital.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/PowerLattice-capta-inversion-de-ex-CEO-de-Intel-120x86.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalo-Diario-por-25-Dias-350x250.png)


