lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Memoria de la obesidad en células

Redacción by Redacción
18 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La obesidad, una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial, revela una faceta sorprendente e inquietante: la capacidad de las células para “recordar” su historia de sobrepeso. Este fenómeno biológico va más allá de simplemente acumular grasa y puede ser un factor determinante en la dificultad que muchas personas enfrentan al intentar perder peso y mantener un estado saludable.

Investigaciones recientes apuntan a que las células adiposas, encargadas de almacenar la grasa en el cuerpo, preservan una memoria metabólica, lo que significa que pueden retener información sobre su pasado, incluso después de períodos de pérdida de peso. Este hallazgo cuestiona las creencias convencionales sobre la plasticidad del tejido adiposo y sugiere que el historial de obesidad puede influir en la respuesta del cuerpo al tratamiento y a los cambios en la dieta a lo largo del tiempo.

Related posts

EEUU golpea dos veces en el Pacífico y mata a seis personas durante la celebración de la cumbre CELAC/UE en el Caribe

EEUU ataca en el Pacífico y causa seis muertes durante cumbre CELAC/UE.

10 noviembre, 2025
Nick Fuentes, el "profeta" del supremacismo que rompe  la unidad del mundo MAGA: "Hitler está bien, hay que eliminar a los judíos"

Hitler es aceptable, hay que exterminar judíos

10 noviembre, 2025

Un estudio centrado en la biología de las células adiposas ha demostrado que la exposición prolongada a un exceso calórico genera alteraciones a nivel celular que persisten aun cuando se restablece un balance energético negativo. Esta “memoria” se traduce en una mayor facilidad para recuperar peso después de haberlo perdido. En ese contexto, el fenómeno de la resistencia a la pérdida de peso se hace evidente y podría explicar por qué muchos individuos que han sufrido obesidad encuentran que sus esfuerzos por mantenerse delgados son muchas veces infructuosos.

Además, se ha identificado que esta memoria metabólica no solo implica un componente físico, sino también psicológico, ya que las experiencias pasadas relacionadas con la alimentación pueden influir en los hábitos actuales. Esta combinación de factores biológicos y conductuales representa un reto significativo para los enfoques tradicionales de tratamiento y prevención de la obesidad.

La exploración de las implicaciones de esta memoria celular es vital, no solo para el entendimiento de la obesidad, sino también para el desarrollo de estrategias más efectivas en su manejo. Abordar la obesidad desde una perspectiva que reconozca su complejidad biológica podría abrir nuevas puertas hacia intervenciones más personalizadas y exitosas, principalmente en un contexto donde la prevalencia de esta condición continúa en aumento.

El enfoque para combatir la obesidad debe ser integral e incluir no solo cambios en la dieta y el ejercicio, sino también un entendimiento de la rica historia metabólica de cada individuo. La ciencia avanza y nos deja lecciones cruciales: la lucha contra la obesidad no se limita a una batalla de voluntad, sino que involucra una comprensión profunda de cómo nuestros cuerpos llevan consigo las huellas de nuestras decisiones pasadas.

En última instancia, el conocimiento sobre la capacidad de las células para recordar su historia puede transformar cómo se enfrenta este problema de salud pública, permitiendo así un enfoque más informado y útil en la lucha contra la obesidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: bienestarcélulasCirugíaColumna DigitalEnfermedadesenfermedades crónicasEpigenéticaEpigenomagenesgenéticainvestigación científicamemoriaObesidadOzempicsalud
Previous Post

Chapingo valora aumento del 3.5% presupuestario

Next Post

Buen Fin 2024: Ventas superan pronósticos empresariales.

Related Posts

Sigue bloqueado el paso al Nevado de Toluca tras accidente vial
Nacional

Paso al Nevado de Toluca inhabilitado tras choque

10 noviembre, 2025
Sheinbaum y la FIFA confirman inauguración del Mundial en julio: "Marcará la importancia del T-MEC"
Política

Sheinbaum y FIFA ratifican inicio del Mundial.

10 noviembre, 2025
Wall Street inicia la semana con avances; acciones de Nvidia suben más de 3%
Negocios

Wall Street arranca la semana en alza; acciones de Nvidia suben más del 3%

10 noviembre, 2025
El odio está de moda, pero en los equipos la división nunca suma
Cultura

Con rencor en los labios

10 noviembre, 2025
Lindsay Lohan luce elegante con minifalda y sandalias de los 90 que regresan en verano 2025
Lifestyle

Ana de Armas luce minifalda denim y zapatillas en otoño 2025.

10 noviembre, 2025
Peso mexicano se aprecia contra el dólar por señales de avance para reabrir gobierno de EU
Negocios

Peso mexicano gana valor frente al dólar

10 noviembre, 2025
Jiménez asistió a Giménez y México empató ante Suiza en amistoso
Deportes

Suiza supera 3-1 a México en Sub-17

10 noviembre, 2025
Juez niega frenar orden de aprehensión contra exdirector de Finanzas de Segalmex - El Sol de México
Estados

Reaprehenden a exagente del CISEN por ataque a Colosio.

10 noviembre, 2025
The logo and lettering of global online mail order company Amazon can be seen on the façade of Amazon Germany's headquarters in Parkstadt Schwabing in Munich (Bavaria).
Tecnología

Amazon Music permite charlar y compartir música en Canadá.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Caribe se alista para Feria de Viajes 2026

10 noviembre, 2025
Next Post

Buen Fin 2024: Ventas superan pronósticos empresariales.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.