lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Mercado de IA en México llegará a 32,884 millones en 2025

Redacción by Redacción
10 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mercado de inteligencia artificial en México alcanzará un valor de 32,884 millones de pesos en 2025
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado de inteligencia artificial (IA) empresarial en México se proyecta que alcanzará un valor de 32,884 millones de pesos para finales de 2025, según un análisis reciente. Este crecimiento es impulsado por iniciativas en IA generativa, que se están convirtiendo en motores clave para el gasto tecnológico en el país. La evolución hacia 2029 sugiere una expansión acelerada, guiada por aplicaciones que mejoran la productividad, la atención al cliente y la toma de decisiones estratégicas.

Este panorama es alentador: mientras que los presupuestos de tecnología de la información (TI) se mantienen sólidos, las empresas buscan fortalecer sus inversiones esenciales incluso en tiempos de dificultad. Las prioridades identificadas incluyen la ciberseguridad, la modernización de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), la gestión de nubes híbridas, y la adopción creciente de tecnologías de IA.

Related posts

Estados Unidos apoyará a Bolivia en negociaciones con prestamistas multilaterales: Landau

EEUU respaldará a Bolivia en negociaciones multilaterales.

10 noviembre, 2025
Confianza del consumidor, de capa caída por el futuro del mercado laboral y afectaciones en ingreso

Desconfianza del consumidor por empleo incierto

10 noviembre, 2025

El estudio destaca un cambio significativo en el tejido empresarial mexicano, que transita de la experimentación con IA a su adopción y, gradualmente, a una aceleración en su uso. Este entorno promueve a México como un nuevo referente en capacidades de IA, donde los beneficios se traducen en mayor productividad e innovación, a medida que estas tecnologías se integran en los procesos operativos cotidianos.

Los últimos datos revelan que el 60% de las organizaciones ya emplea capacidades de IA integradas en sus aplicaciones empresariales, mientras que un 43% ha implementado asistentes tecnológicos para aumentar la productividad del personal. De hecho, un 88% de los usuarios recurre a asistentes de IA para sus tareas diarias, destacando el impacto de la IA en la vida laboral moderna. Entre los usos más comunes están el servicio al cliente continuo, la generación de contenidos, campañas de marketing personalizadas y asistencias internas.

Las industrias que lideran esta adopción son las finanzas, la manufactura y el comercio. Las empresas están motivadas por la necesidad de incrementar su eficiencia operativa, responder rápidamente a las demandas de los clientes y acelerar la toma de decisiones. Sin embargo, existen desafíos significativos en este camino: la falta de madurez en los marcos de gobernanza, la escasez de habilidades técnicas y las limitaciones presupuestarias son obstáculos que deben ser superados para maximizar el potencial de la inteligencia artificial.

A pesar de estos retos, la tendencia es positiva. Un 32% de las empresas ya está desarrollando o entrenando sus propios modelos de IA, cifra que aumenta hasta un 54% en grandes corporativos. La transformación digital se presenta como el motor que impulsa estos cambios, donde la gobernanza de datos y la inversión en talento especializado son fundamentales.

Aunque México aún no cuenta con una regulación exhaustiva sobre IA, se sugiere que el país alinee sus estrategias con normativas internacionales, como la Ley de IA de la Unión Europea, para mejorar la confianza y asegurar un buen manejo de la ciberseguridad y la protección de datos. De acuerdo con las proyecciones de crecimiento, se espera que el gasto en IA en México continúe su trayectoria ascendente, alcanzando un valor de 110,535 millones de pesos para 2029.

Esta evolución hacia un mayor uso de la inteligencia artificial no solo promete transformar la forma en que las empresas operan, sino que también establece a México como un actor destacado en el ámbito global de la innovación tecnológica.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025Columna DigitalcrecimientoInteligencia artificialInversiónMercadoMéxicoproyecciónTecnologíavalor
Previous Post

Kremlin reafirma liderazgo de Lavrov en diplomacia

Related Posts

El Kremlin insiste en que el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, sigue al frente de la diplomacia rusa
Internacional

Kremlin reafirma liderazgo de Lavrov en diplomacia

10 noviembre, 2025
¿Quiénes pueden pedir la Beca Gertrudis Bocanegra?
Nacional

¿Quiénes son elegibles para la Beca Gertrudis Bocanegra?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Bienestar Animal acusa a edil de Chignahuapan por exterminio canino.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Wikipedia insta a AI a usar su API paga

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Diseñadores Latinoamericanos Destacan en Premios de Moda

10 noviembre, 2025
José Manuel Urquijo gana en Barcelona el Premio ACOP a Mejor Campaña Latinoamericana
Política

José Manuel Urquijo recibe premio ACOP en Barcelona

10 noviembre, 2025
Estados Unidos apoyará a Bolivia en negociaciones con prestamistas multilaterales: Landau
Negocios

EEUU respaldará a Bolivia en negociaciones multilaterales.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Adiós a la Ciudad Deportiva? América podría jugar Liguilla fuera

10 noviembre, 2025
Histórico nacimiento de un águila real en el Parque Ecológico Zacango
Nacional

Nacimiento histórico de un águila en Zacango

10 noviembre, 2025
Bélgica envía cartas a todos los jóvenes de 17 años para el servicio militar voluntario
Internacional

Bélgica contacta a jóvenes de 17 años.

10 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.