viernes, octubre 31, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Meta adquirió 1 GW de energía solar esta semana.

Redacción by Redacción
31 octubre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 2 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Meta, la conocida empresa tecnológica, ha dado un paso significativo en su compromiso con la energía renovable al firmar esta semana tres acuerdos que le permitirán adquirir casi 1 gigavatio de energía solar. Con esta iniciativa, la compañía busca potenciar sus ambiciosos proyectos en inteligencia artificial, al mismo tiempo que se une a la tendencia creciente de las empresas tecnológicas que optan por fuentes de energía sostenibles.

Con estos nuevos contratos, el total de compras de energía solar de Meta este año supera los 3 gigavatios. La energía solar, considerada una opción económica y de rápida implementación, se ha convertido en la fuente de energía preferida para las empresas del sector, coincidiendo con el aumento en la capacidad de sus centros de datos.

Related posts

[post_title]

Hackers gubernamentales accedieron a Ribbon por meses.

31 octubre, 2025
Nvidia invertirá 100,000 millones de dólares en OpenAI

Nvidia fortalece alianzas de IA con Hyundai, Samsung, SK y Naver.

31 octubre, 2025

En detalle, Meta anunció recientemente dos acuerdos en Louisiana que le permitirán adquirir las características medioambientales de 385 megavatios de electricidad. Estos proyectos están programados para ser completados en dos años. Además, un acuerdo más amplio fue revelado el lunes, en el que Meta compró 600 megavatios de un extenso parque solar ubicado cerca de Lubbock, Texas, que comenzará a operar comercialmente en 2027. Aunque esta planta no se conectará directamente a los centros de datos de Meta, contribuirá a la red local, ayudando a compensar el uso de energía de las instalaciones de la compañía.

Los arreglos en Louisiana implican la compra de certificados ambientales que permitirán a Meta compensar su uso de fuentes de energía intensivas en carbono. Estos certificados, conocidos como certificados de energía renovable, han sido objeto de críticas por parte de expertos, quienes afirman que a menudo ocultan la verdadera huella de carbono de las operaciones de las empresas tecnológicas, especialmente considerando el aumento en el consumo de electricidad impulsado por la inteligencia artificial.

Los certificados se introdujeron en un contexto en el que las energías renovables eran más costosas en comparación con las generadoras de combustibles fósiles, lo que ofreció a las empresas la opción de pagar un extra para mitigar sus propias emisiones. Sin embargo, con la drástica reducción de precios de la energía solar y eólica en la última década, estos certificados ya no cumplen la misma función incentivadora que antes. Expertos insisten en que, para realmente mitigar su consumo energético asociado con la inteligencia artificial, las empresas deberían centrarse en estimular la construcción de nueva capacidad renovable.

La información presentada se basa en datos disponibles hasta el 31 de octubre de 2025, y los eventos y acuerdos mencionados destacan la evolución de las estrategias de sostenibilidad de las empresas tecnológicas, un tema que seguirá cobrando relevancia a medida que el mundo avanza hacia un futuro más ecológico.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Artificial Intelligence (AI)Columna DigitalComprasData CentersEnergiaEnergía Solarenergias renovablesInversiónmetarenewable energySolar PowersostenibilidadTecnología
Previous Post

Perspectiva elevada – Revista de Turismo

Next Post

Capturan a ladrón y lo atan en Amozoc

Related Posts

[post_title]
Estados

Capturan a ladrón y lo atan en Amozoc

31 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Perspectiva elevada – Revista de Turismo

31 octubre, 2025
Competencia china a típica flor mexicana
Negocios

Rivalidad china con tradicional flor mexicana

31 octubre, 2025
Muere el socialista Fatos Nano, ex primer ministro de la transición en Albania
Internacional

Fallece el socialista Fatos Nano, ex primer ministro

31 octubre, 2025
¿Por qué cerraron la estación Lechería del Tren Suburbano?
Nacional

Causas del cierre de la estación Lechería

31 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey se fue de Pumas antes del cierre del Apertura 2025.

31 octubre, 2025
En Morena creen que Sheinbaum podría promover diez candidaturas mujeres y hay alerta en la 4T
Política

Sheinbaum podría impulsar diez candidatas en 4T.

31 octubre, 2025
Cultura

Preparados para recibir visitantes, tres núcleos.

31 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Decoraciones con telas y detalles festivos

31 octubre, 2025
La nueva Bolsa de Texas respaldada por JP Morgan recauda 250 millones de dólares
Negocios

La Bolsa de Texas logra 250 millones

31 octubre, 2025
Next Post
[post_title]

Capturan a ladrón y lo atan en Amozoc

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.