El evento más esperado del año en el mundo de la tecnología, Meta Connect 2025, se celebrará esta noche en la sede de la compañía en Menlo Park. Este evento promete ser un escaparate de innovación, donde se presentarán los nuevos anteojos inteligentes impulsados por IA, en colaboración con Ray-Ban y Oakley. Sin embargo, se anticipan más sorpresas relacionadas con el Metaverso y los dispositivos Quest, además de otras ambiciones relacionadas con la inteligencia artificial.
Meta ha tenido un notable éxito con sus Ray-Ban Meta, logrando vender millones de unidades. Recientemente, la firma también presentó sus últimos anteojos deportivos de inteligencia artificial diseñados con Oakley, subrayando su liderazgo en el desarrollo de dispositivos portátiles impulsados por IA. Este es el primer Connect desde que se lanzó la iniciativa de los Meta Superintelligence Labs, dirigida por el antiguo CEO de Scale AI, Alexandr Wang. La compañía ha suscitado expectativas sobre posibles actualizaciones sobre este ambicioso proyecto.
Meta Connect 2025 comenzará a las 5 p.m. PT, con una conferencia magistral a cargo de su CEO, Mark Zuckerberg, que podrá seguirse en vivo a través del sitio web de Meta o en la plataforma Horizon, utilizando dispositivos Meta Quest. La agenda del evento incluye una segunda keynote el jueves a las 10 a.m. PT, donde se discutirá cómo los desarrolladores pueden crear nuevas experiencias con los dispositivos de Meta.
Recientemente, han surgido filtraciones sobre el lanzamiento de un nuevo tipo de anteojos inteligentes, conocidos como Hypernova. Un video que se eliminó de la plataforma de YouTube de Meta mostró unos anteojos con una pantalla HUD en la lente derecha, así como cámaras y un asistente de IA integrado. Se espera que este nuevo modelo se controle mediante un brazalete presentado en el evento anterior, que responde a gestos de la mano.
También se planea la presentación de nuevos anteojos inteligentes desarrollados con Oakley, que cuentan con un diseño optimizado para atletas, marcando una evolución significativa respecto a modelos anteriores. En cuanto a los dispositivos de realidad virtual, aún no está claro si habrá nuevos headsets Quest, ya que el enfoque parece centrarse más en la realidad aumentada y en las aplicaciones de IA que en el Metaverso este año.
Zuckerberg es probable que hable sobre el futuro del Metaverso en algún momento del evento, y resulta intrigante prever cómo se alinearán las ambiciones de inteligencia artificial de Meta con sus iniciativas en dispositivos portátiles. Hasta el momento, la aplicación AI independiente de Meta está en una fase de desarrollo que sugiere cambios venideros, aunque se desconoce la naturaleza de estos.
Este esperado evento, que se lleva a cabo en un momento crítico para la compañía, no solo reflejará su progreso en tecnología avanzada, sino que también podría definir su dirección futura en un panorama tecnológico cada vez más competitivo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.