Meta ha presentado un avance significativo en la protección del contenido original en Facebook, orientado a apoyar a los creadores frente al plagio. Con el lanzamiento de su nueva herramienta de protección de contenido, diseñada específicamente para móviles, la empresa busca detectar y notificar cuando las creaciones en forma de reels son utilizadas sin consentimiento.
Cuando un creador recibe una alerta sobre el uso no autorizado de su reel, puede optar por bloquear la visibilidad de este en ambas plataformas, Facebook e Instagram. Además, tiene la opción de seguir el rendimiento del reel y añadir enlaces de atribución que reconozcan su trabajo original. Alternativamente, los creadores pueden liberar su reclamo, permitiendo que el reel permanezca visible en las plataformas de Meta.
Esta adición forma parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que los creadores originales puedan prosperar en Facebook, lejos del ruido generado por quienes imitan su contenido. Solo en julio, Meta había eliminado cerca de 10 millones de perfiles que se hacían pasar por creadores destacados y había cerrado 500,000 cuentas involucradas en prácticas engañosas o de participación falsa.
Si bien la herramienta también protege contenido en Instagram, su funcionalidad principal requiere que los creadores publiquen sus reels en Facebook para poder ser rastreados. Sin embargo, esta actividad puede realizarse a través de la opción de publicación cruzada desde Instagram.
El impulso que esta nueva herramienta puede dar a los creadores para compartir su trabajo en Facebook es considerable. La herramienta se ofrece a aquellos que participan en el programa de Monetización de Contenido de Facebook y que cumplen con estándares de integridad y originalidad. También se está implementando para los creadores que utilizan Rights Manager.
Los creadores podrán verificar su elegibilidad mediante notificaciones en su Feed, Dashboard Profesional o perfil. El acceso se puede conseguir además a través del sitio web de Facebook.
La tecnología detrás de esta herramienta emplea el mismo sistema de coincidencia utilizado en Rights Manager, permitiendo a los creadores ver el porcentaje de coincidencia de contenido y otros detalles como visualizaciones, cantidad de seguidores y estado de monetización. Además, los creadores tendrán control sobre cómo se gestionan las coincidencias, pudiendo añadir ciertas cuentas a una lista de “permitidos” para evitar que sus reels sean automáticamente marcados como duplicados.
También es posible liberar el reclamo sobre un video individualmente o, si optan por seguir el rendimiento de un reel en otra cuenta, agregar enlaces de atribución. Estos enlaces pueden añadir una etiqueta de “original” que dirige tráfico al perfil del creador.
Es importante señalar que, si un creador decide bloquear un reel, su distribución se verá afectada, pero la cuenta que lo publicó no enfrentará sanciones disciplinarias. Meta busca evitar el mal uso del sistema contra cuentas específicas, y se ha establecido que los creadores que abusen del sistema podrían enfrentar restricciones en sus propias cuentas.
Además, los creadores tendrán la capacidad de impugnar los intentos de otro usuario por proteger un contenido original suyo, pudiendo presentar solicitudes formales de eliminación de derechos a través del canal de informes de propiedad intelectual.
Por el momento, esta herramienta es exclusiva para dispositivos móviles, aunque se están realizando pruebas para integrarla en el Dashboard Profesional en versión de escritorio.
La información presentada se basa en datos originales del 17 de noviembre de 2025 y, aunque no se han reportado actualizaciones posteriores, la relevancia de estas medidas en el contexto actual del mundo digital es innegable, resaltando la creciente necesidad de defensa ante el plagio y la apropiación indebida en las plataformas sociales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Meta-lanza-herramienta-para-proteger-creadores-1024x570.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/PowerLattice-capta-inversion-de-ex-CEO-de-Intel-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alejandro-Armenta-critica-a-Eduardo-Rivera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Butoh-Scores-Mexico-valora-la-herencia-de-Hijikata-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oceania-Cruises-presenta-su-nuevo-buque-Sonata-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estilo-elegante-jeans-rectos-y-chaqueta-de-leopardo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Delicioso-acompanante-para-tu-atole-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rangel-responde-tras-abucheos-en-Mexico.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alejandro-Armenta-critica-a-Eduardo-Rivera-75x75.webp)
