El precio del cobre en Londres ha alcanzado un máximo de un mes al inicio de la semana, impulsado por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar su amenaza de imponer un arancel del 50% a las importaciones desde la Unión Europea, que estaba programado para comenzar el 1 de junio y extenderse hasta el 9 de julio.
Los futuros del cobre, conocido como el metal rojo, subieron un 1.12% y se cotizaron a 9,622.10 dólares por tonelada métrica, el nivel más alto desde el 2 de abril, cuando el metal alcanzó un precio de 9,694.45 dólares. En comparación anual, el cobre ha conseguido un avance significativo del 9.74%.
Por otro lado, el contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái experimentó un aumento del 0.73%, alcanzando los 78,400 yuanes (equivalente a 10,929.88 dólares) por tonelada.
Esta notable subida se produjo después de que Trump anunciara el domingo una prórroga para la controversia arancelaria, recibiendo declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien indicó que el bloque necesitaba más tiempo para alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Analistas de CiBanco subrayaron que ninguna de las partes desea romper las negociaciones, dada la profunda interdependencia económica entre Estados Unidos y la Unión Europea, lo que los obliga a buscar una resolución pacífica. A pesar de la prórroga, los mercados esperaban una disminución en las tensiones arancelarias, una expectativa que ha resultado errónea, generando un clima de incertidumbre que podría resultar en alta volatilidad en los próximos tiempos.
La oferta de cobre es actualmente limitada, lo que podría presionar los precios al alza a corto plazo, según la firma Hexun Futures. Además, los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái han caído un 9%, situándose en 98,671 toneladas la semana pasada.
Sin embargo, el bróker Everbright Futures advierte que la incertidumbre relacionada con los aranceles podría seguir condicionando el comportamiento del precio del cobre en el futuro.
Además, otros metales en Londres han mostrado movimientos positivos. El aluminio avanzó un 0.41% a 2,466 dólares por tonelada, el zinc se reafirmó un 0.56% a 2,712 dólares, el plomo incrementó un 1.22% a 1,994 dólares y el níquel creció un 0.9% alcanzando los 15,570 dólares. El estaño, por su parte, escaló cerca de un 0.89% hasta 32,665 dólares. En el mercado chino, el aluminio y el plomo también mostraron tendencias alcistas, mientras que el zinc y el níquel experimentaron ligeras caídas.
En contraste, los precios del oro han disminuido. Con la decisión de Trump de posponer los aranceles sobre productos provenientes de la Unión Europea hasta julio, la demanda del oro, considerado un activo refugio, ha perdido impulso. El oro al contado cayó un 0.8%, situándose en 3,329.78 dólares la onza, mientras que los futuros del metal en Estados Unidos bajaron un 0.45% a 3,355.1 dólares.
Analistas sugieren que la actividad en el mercado podría permanecer contenida debido a la celebración del Día de los Caídos en Estados Unidos, mostrando una tendencia de negociación dentro de un rango limitado.
Esta información refleja las condiciones del mercado y el efecto de las decisiones políticas en el ámbito económico hasta la fecha de publicación original, 2025-05-26 21:25:00.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.