En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, México envió un mensaje contundente al mundo: en un contexto de creciente violencia en diversas partes del planeta, el pueblo mexicano elige el camino de la paz. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que se trabaja de forma activa en el territorio nacional, tratando de abordar las raíces de la violencia a través de iniciativas como “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
Este programa, impulsado por la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se fundamenta en el principio de “Más territorio, menos escritorio”, lo que pone en relieve una filosofía de acercamiento a la ciudadanía. La titular de la Gobernación puntualizó que la Presidenta es reconocida como la “Presidenta de la paz”.
La conmemoración tuvo lugar en el emblemático atrio de la Basílica de Guadalupe, un lugar significativo donde, hace 180 días, comenzó esta acción social con el mismo nombre. La política promovida es el resultado de un esfuerzo conjunto entre ciudadanos y autoridades, priorizando la transparencia, al permitir que cada arma destruida sea visible para todos, transformando así un instrumento de muerte en un símbolo de confianza y esperanza.
Rodríguez enfatizó que las acciones de desarme no solo salvan vidas, sino que también previenen accidentes y tragedias, interrumpiendo ciclos de violencia. Hasta julio de 2025, se han entregado voluntariamente y de forma anónima 2,135 armas, incluyendo 1,585 armas cortas, 550 largas y 200 granadas, así como 85,000 cartuchos y cápsulas fulminantes. Más allá de cifras, cada entrega representa una vida no truncada, una bala que no ha sido disparada y familias que no han tenido que experimentar el dolor de la pérdida.
Este esfuerzo en la desactivación de armas también busca desactivar temores y angustias, promoviendo una conciencia colectiva en pro de la paz. La secretaria agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Iglesia Católica por su cercanía con la comunidad, así como a todos aquellos que han manifestado su apoyo al proyecto.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, incluidos el comandante de la Primera Región Militar y otros altos mandos en el ámbito de la seguridad nacional, quienes se unieron en esta causa por la paz y la comunidad. La participación destacada de estos personajes subraya la importancia de un esfuerzo colaborativo en la construcción de un entorno más seguro para todos.
Este mensaje de unidad y compromiso con la paz resuena profundamente, reafirmando la determinación de México de llevar a cabo acciones concretas en la lucha contra la violencia armada.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

