domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

México, el más afectado por el impuesto.

Redacción by Redacción
28 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
México es el país más impactado por el gravamen entre líderes receptores de remesas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México, el principal receptor de remesas del mundo, enfrenta un posible impacto significativo si el Senado de Estados Unidos aprueba un impuesto del 3.5% sobre estas transferencias. Un análisis del Center for Global Development indica que, de implementarse este impuesto, se prevé que México pierda alrededor de 2,600 millones de dólares en remesas, basado en los 64,000 millones de dólares que se proyecta serían enviados en 2024.

Esta cifra no toma en cuenta el efecto adicional de las posibles aumentos en las comisiones de los proveedores de servicios de remesas, como bancos y empresas de transferencia, que podrían decidir incrementar sus tarifas ante la disminución en el flujo de dinero. Esto podría generar una doble presión sobre los canales formales de envíos, desincentivando a los migrantes a usar vías reguladas.

Related posts

Rechaza Segob acciones violentas y actos que atenten contra la vida e integridad de las personas

Segob condena actos violentos y peligrosos.

15 noviembre, 2025
frente frío 14 avanza en el Noroeste; alertan por frío, viento y lluvias en Sur y Sureste

Frente helado 14 se desplaza al Noroeste.

15 noviembre, 2025

De acuerdo con la investigación, un aumento del 1% en el costo de envío de remesas podría resultar en una reducción del 1.6% en el monto total enviado. Por lo tanto, se estima que el impuesto del 3.5% podría llevar a una caída del 5.6% en el flujo anual de remesas.

Además de México, otros países que experimentarían un impacto son India, China, Vietnam, Guatemala, República Dominicana y El Salvador. Esta disminución en las remesas podría afectar los ingresos familiares, reducir el consumo y aumentar las presiones cambiarias en estos países.

El análisis destaca que los migrantes mexicanos suelen tener mayor capacidad para absorber costos adicionales en comparación con migrantes de otras naciones de Centroamérica. Por ejemplo, los migrantes mexicanos envían en promedio el 16.7% de sus ingresos a México, mientras que los guatemaltecos envían aproximadamente el 45%, lo que indica un menor margen financiero para afrontar un impuesto.

Los migrantes podrían modificar la manera en que envían remesas para evitar el nuevo impuesto. Entre las alternativas se incluyen pedir a ciudadanos estadounidenses que realicen el envío en su nombre, utilizar transferencias interbancarias en lugar de servicios de remesas, o recurrir a canales informales de envío.

Esta situación plantea un panorama preocupante para millones de familias que dependen de las remesas como una fuente crucial de ingresos. La forma en que los migrantes respondan a estas nuevas condiciones fiscales podría tener implicaciones de largo alcance, no solo en términos económicos, sino también en la manera en que se estructuran los sistemas de envío de dinero a nivel global.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitaleconomiagravamenImpactadoimpactoLideresmásMéxicopaísRemesas
Previous Post

Pocho Guzmán podría salir a Chivas

Next Post

Juan Soto enfrenta inédito bache en su carrera.

Related Posts

María Corina Machado, a militares y policías: "Llegada la hora, sé un héroe y no un criminal"
Internacional

Cuando decida, elige ser héroe.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Mundial 2026: México y Uruguay empatan amistoso

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Pine Labs recibe cálida acogida en IPO.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Por eso nos trasladan a EE. UU.

15 noviembre, 2025
Rechaza Segob acciones violentas y actos que atenten contra la vida e integridad de las personas
Negocios

Segob condena actos violentos y peligrosos.

15 noviembre, 2025
El Chile más polarizado acude hoy a las urnas: de la revolución fallida a la derecha de 'mano dura'
Internacional

Chile polarizado vota: de la revolución a la derecha dura

15 noviembre, 2025
frente frío 14 avanza en el Noroeste; alertan por frío, viento y lluvias en Sur y Sureste
Negocios

Frente helado 14 se desplaza al Noroeste.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Amistoso Internacional: Galaxy contra América EN VIVO

15 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Chocolatería icónica en CDMX ofrece delicias.

15 noviembre, 2025
hacia un modelo de acción climática a nivel barrial
Negocios

Iniciativa local para la sostenibilidad climática

15 noviembre, 2025
Next Post
Juan soto logra decepcionante racha de bateo nunca antes vista en su carrera

Juan Soto enfrenta inédito bache en su carrera.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.