martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

México enfrentó 324,000 millones de ciberataques en 2024.

Redacción by Redacción
29 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
México recibió 324,000 millones de intentos de ciberataques en 2024: Fortinet
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México se encuentra en el epicentro de una alarmante tendencia de ciberataques, habiendo registrado 324,000 millones de intentos durante el año 2024. Según el Global Threat Landscape Report 2025 de Fortinet, este significativo número resalta la creciente atención que los ciberdelincuentes están prestando al país, que supera con creces el promedio de América Latina, que representa apenas 11.1% de los intentos de explotación global.

La escalada en la actividad delictiva cibernética se debe a varios factores, con la industrialización del cibercrimen como un componente crítico. Herramientas basadas en inteligencia artificial, como FraudGPT y BlackmailerV3, han facilitado el acceso a actividades maliciosas, permitiendo que incluso aquellos sin habilidades avanzadas en programación puedan incursionar en el delito cibernético con solo una tarjeta de crédito. El mercado negro ha florecido, ofreciendo credenciales robadas y acceso inicial a redes corporativas, lo que ha contribuido a que México se convierta en un blanco atractivo para los atacantes.

Related posts

Yucatán y Oaxaca tuvieron una participación destacada en el Tianguis de Pueblos Mágicos

Yucatán y Oaxaca brillaron en Tianguis.

18 noviembre, 2025
Diputados arrancan con audiencias públicas sobre Ley de Aguas

Legisladores inician consultas sobre Ley de Aguas

18 noviembre, 2025

El panorama se agrava con el auge de los escaneos automatizados. En 2024, la cantidad de escaneos activos en Internet creció un 16.7%, alcanzando una tasa alarmante de 36,000 escaneos por segundo. Esta actividad ha permitido a los ciberdelincuentes identificar y explotar vulnerabilidades en sistemas corporativos antes de que las organizaciones pudieran implementar parches de seguridad.

El sector de la nube tampoco escapa a estos peligros emergentes. Un 70% de los ataques en este ámbito se inician con intentos de inicio de sesión desde ubicaciones inusuales, lo cual plantea un riesgo adicional, ya que los atacantes suelen combinar el robo de identidad con el abuso de APIs y la escalación de privilegios, garantizando así un acceso prolongado a sistemas críticos.

Este contexto de vulnerabilidad se intensifica conforme México avanza hacia una economía digital más robusta, transformándose en un objetivo aún más atractivo para la industria del cibercrimen, que opera sin fronteras. Con un total de 324,000 millones de intentos de ciberataques, el país debe urgentemente reforzar sus medidas de seguridad para protegerse ante una amenaza que se ha vuelto cada vez más sofisticada y difícil de controlar.

Los desafíos que enfrenta la ciberseguridad en México son complejos y variados, y la necesidad de adoptar soluciones innovadoras y efectivas es más urgente que nunca. Las organizaciones deben permanecer alerta y proactivas en la implementación de estrategias de defensa, mientras el mundo digital continua expandiéndose y presentando nuevas oportunidades y riesgos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2024CiberataquesCiberseguridadColumna DigitalFortinetHackersintentosMéxicoseguridad informáticaTecnología
Previous Post

Fechas sin actividad bancaria en mayo 2025

Next Post

Desenlace pobre entre Red Bull y Checo

Related Posts

[post_title]
Viajes

Líder espiritual anhela viajar por América

18 noviembre, 2025
Yucatán y Oaxaca tuvieron una participación destacada en el Tianguis de Pueblos Mágicos
Negocios

Yucatán y Oaxaca brillaron en Tianguis.

18 noviembre, 2025
Encuentran cuerpo de hombre sin vida en canal de aguas negras en Naucalpan, Edomex
Nacional

Hallan cadáver de hombre en canal de drenaje en Naucalpan

18 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Dónde y cuándo hallar piñatas navideñas

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿A qué hora se enfrenta Guatemala y Surinam?

18 noviembre, 2025
Diputados arrancan con audiencias públicas sobre Ley de Aguas
Negocios

Legisladores inician consultas sobre Ley de Aguas

18 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Gestión, actividad y salud digital al instante

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

35 películas navideñas imprescindibles de la historia

18 noviembre, 2025
El Congreso de EEUU aprueba casi por unanimidad una ley que exige la desclasificación de documentos de Epstein
Internacional

Congreso de EE. UU. aprueba ley sobre Epstein

18 noviembre, 2025
Requisitos y derechos del concubinato en México este 2025
Nacional

Condiciones y derechos del concubinato 2025

18 noviembre, 2025
Next Post
"El cierre de historia entre Red Bull y Checo Pérez fue de bajísimo nivel... muy corriente" - Marca.com

Desenlace pobre entre Red Bull y Checo

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.