#MÉXICO #TURISMO #RELIGIOSO | La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha destacado que México es uno de los principales líderes en turismo religioso a nivel global. Esta afirmación se basa en la gran cantidad de visitantes que recibe el país cada año con el fin de realizar actividades religiosas, como peregrinaciones, romerías y procesiones.
La rica tradición religiosa de México, que combina elementos indígenas y católicos, es una de las principales razones por las cuales el país es tan atractivo para los turistas religiosos. La devoción hacia la Virgen de Guadalupe, patrona de México, es especialmente notable, y cada año millones de personas acuden a su santuario en la Ciudad de México para pedirle favores o agradecer sus gracias.
Otro factor que contribuye al éxito del turismo religioso en México es la gran cantidad de sitios sagrados que el país tiene para ofrecer. Desde las ruinas mayas en la península de Yucatán hasta las iglesias coloniales en el centro del país, pasando por las misiones franciscanas en la Baja California, México es un auténtico tesoro para aquellos que buscan profundizar en su fe.
Por último, cabe destacar que el turismo religioso es una actividad que tiene un gran impacto económico en México. La presencia de estos visitantes genera un importante flujo de divisas en el país, lo que se traduce en un beneficio para la economía local y nacional. Además, el turismo religioso también fomenta la conservación de los sitios sagrados, ya que su mantenimiento y restauración son esenciales para mantener vivo el patrimonio cultural y religioso del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.