jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

México, octavo en exportaciones de IA.

Redacción by Redacción
17 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
México se ubica como octavo exportador de bienes que habilitan la Inteligencia Artificial
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México se posiciona como el octavo exportador global de bienes que facilitan la Inteligencia Artificial (IA), según un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC). En 2022, el país registró un valor de exportaciones de estos productos alcanzando los 100,000 millones de dólares, lo que subraya su rol cada vez más importante en el sector tecnológico.

Los productos destacados en este análisis incluyen componentes vitales como el dióxido de silicio, galio, germanio, circuitos electrónicos integrados y semiconductores. En comparación, las exportaciones chinas superaron los 700,000 millones de dólares, seguidas de Taiwán con 500,000 millones y Corea del Sur cerca de los 300,000 millones. La Unión Europea, Estados Unidos y Japón, aunque continúan siendo actores relevantes en la exportación de insumos y equipos intermedios para la IA, han mostrado un crecimiento más moderado.

Related posts

Menu

Aumentan tarifas de Ticketmaster al 24%

18 septiembre, 2025
Menu

SAT podría restringir Netflix y más.

18 septiembre, 2025

El Informe sobre el Comercio Mundial 2025 señala que emergentes centros manufactureros como México, Vietnam y Tailandia están incrementando sus exportaciones en este ámbito, lo que resalta la diversificación geográfica de la producción relacionada con IA. El comercio global de estos bienes alcanzó la impresionante cifra de 2.9 billones de dólares en 2022, aunque se prevé una caída a 2.3 billones en 2023.

Desde 2012, las importaciones de bienes asociados con la IA han mostrado un crecimiento sostenido, impulsadas principalmente por los insumos intermedios. Sin embargo, la OMC sugiere que la reciente disminución en este crecimiento podría deberse a restricciones comerciales, cambios regulatorios o un acaparamiento estratégico. A pesar de ello, el aumento en la demanda de infraestructura de IA de alto rendimiento persiste.

Un punto destacado por la OMC es el potencial de la IA para transformar el comercio, al reducir costos y aumentar la productividad. De hecho, simulaciones sugieren que su implementación podría impulsar el comercio de bienes y servicios en casi un 40% para el año 2040. Sin embargo, la implementación de la IA también genera preocupaciones sobre la posible exclusión de ciertos trabajadores y regiones económicas.

En un mundo globalizado, los beneficios del desarrollo económico no siempre han sido equitativos. Esta realidad ha creado tensiones que la comunidad internacional debe abordar, especialmente en el contexto de la revolución de la IA. El Informe enfatiza la necesidad de que la IA sirva como un catalizador para un crecimiento inclusivo y cómo el comercio puede desempeñar un papel crucial en este proceso. La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, subraya que esto solo se podrá lograr mediante esfuerzos deliberados para cerrar brechas digitales, invertir en la fuerza laboral y fomentar una regulación coherente.

El futuro del comercio en la era de la IA es prometedor, pero exige un enfoque coordinado y proactivo para asegurar que todos los sectores de la economía se beneficien de esta transformación tecnológica.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: BienesColumna DigitalComercio exteriorExportaciones mexicanasexportadorHabilitanInteligencia artificialMéxicooctavoOMCTecnología
Previous Post

Incremento del 2,6% en empleo turístico.

Next Post

Luiz Júnior decide ante Villarreal con autogol.

Related Posts

Expo-Feria del Mezcal y las Artesanías en Tecali de Herrera ¿Cuándo es?
Estados

Feria del Mezcal y Artesanías en Tecali

18 septiembre, 2025
Mark Zuckerberg has begun his quest to kill the smartphone
Tecnología

Mark Zuckerberg inicia su misión contra smartphones.

18 septiembre, 2025
El Simulacro Nacional será en conmemoración por los sismos de 1985 y 2017
Nacional

Simulacro Nacional recuerda sismos de 1985 y 2017

18 septiembre, 2025
¿De regreso a Chivas? Veljko Paunovic no descarta volver algún día al Rebaño
Deportes

¿Regreso a Chivas? Paunovic abierto a volver.

18 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Aumentan tarifas de Ticketmaster al 24%

18 septiembre, 2025
Sheinbaum acusa una "campaña de calumnias" contra la 4T y AMLO tras el amparo de Andy
Política

Sheinbaum denuncia ataque contra la 4T.

18 septiembre, 2025
Aficionados argentinos explotan tras descenso de su selección en el Ranking FIFA
Deportes

Aficionados argentinos furiosos por descenso FIFA

18 septiembre, 2025
Representantes de agencias de viajes de Brasil enfocados en turismo de alta calidad exploran Extremadura. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Agentes turísticos brasileños descubren Extremadura

18 septiembre, 2025
España destrona a Argentina en Ranking FIFA; México desciende un lugar
Deportes

España supera a Argentina en FIFA; México baja.

18 septiembre, 2025
Menu
Negocios

SAT podría restringir Netflix y más.

18 septiembre, 2025
Next Post
Luiz Júnior contempla el balón que acaba de desviar hacia su portería, este martes en el campo del Tittenham.

Luiz Júnior decide ante Villarreal con autogol.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.