jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

México pierde T-MEC por abusos en Atento

Redacción by Redacción
21 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Aristegui Noticias
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente fallo del panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), establecido bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), ha capturado la atención internacional al inclinarse favorablemente hacia Estados Unidos en una disputa laboral de gran relevancia entre Atento Servicios y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), ubicada en el estado de Hidalgo. Este evento marca un hito en el marco de resolución de conflictos laborales, subrayando la importancia de la protección de derechos laborales en el contexto del nuevo acuerdo comercial entre las naciones.

Un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en México reveló que el panel concluyó que hubo una “denegación de derechos laborales” en el centro de llamadas de Atento. Tras un análisis minucioso, se encontró evidencia contundente que documenta la “interferencia indebida de Atento” y la “discriminación antisindical”, donde diversas acciones tomadas por la compañía generaron un ambiente de temor entre los trabajadores en un transcurso de varios meses.

Related posts

En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025
Alemania pagará al personal militar estadounidense local

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025

El dictamen también puso de relieve una “grave violación” al señalar la discriminación antisindical contra la dirección del STRM, lo cual resultó en una debilitación significativa de la coalición sindical. Este aspecto es especialmente crucial, ya que se identifica como un factor que afecta directamente la capacidad del sindicato para operar y representar los intereses de los trabajadores.

No obstante, el panel observó que las acciones implementadas por el Gobierno de México, destinadas a remediar esta denegación de derechos, fueron inadecuadas para generar un cambio efectivo en el entorno laboral de Atento. Esta crítica resuena profundamente en un momento en que la opinión pública y los actores laborales están cada vez más atentos a la implementación y respeto de los derechos de los trabajadores.

Este caso, que comenzó el 28 de noviembre de 2023 cuando el STRM elevó una petición formal al MLRR, ha sido significativo por ser la primera resolución de este tipo en cuestiones de libertad sindical y negociación colectiva bajo el T-MEC. Además, representa el primer éxito en el uso de este mecanismo para abordar disputas laborales, lo que podría sentar un precedente para futuros conflictos en el marco del tratado.

La solicitud del representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para una verificación sobre las condiciones laborales en Atento, subrayó la seriedad del asunto. A pesar de que el Gobierno mexicano reconoció la denegación de derechos, su valoración de que Atento tomaría medidas para subsanar la situación fue desestimada, llevando a Estados Unidos a solicitar nuevamente la formación de un panel en 2024.

Las audiencias y verificaciones realizadas este año en Ciudad de México culminaron en la decisión del panel el 21 de agosto, cuyas determinaciones son definitivas y reafirman la importancia de la protección de los derechos laborales en un contexto de cooperación comercial entre naciones.

Con este fallo, el interés por las condiciones laborales en México y la efectividad de los mecanismos de defensa de los derechos de los trabajadores se reaviva, estableciendo un precedente para la vigilancia de estos derechos en futuras negociaciones y situaciones laborales. La atención se centrará ahora en las acciones que tomará Atento y cómo el Gobierno mexicano responderá a esta cuestión de relevancia crítica para los derechos laborales en la región.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Abusosatentocall centerColumna DigitalMéxicopérdidaT-MEC
Previous Post

Respuestas del Crucigrama Mini del 22 de agosto.

Next Post

¿Regresa Nicolás Castillo al América?

Related Posts

[post_title]
Estados

Farmacias del Ahorro asiste al IMSS: un millón de consultas mensuales.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

La cultura 996 en China impacta Corea.

23 octubre, 2025
Octava narcolancha hundida por EEUU, esta vez en el Pacífico Oriental
Internacional

Octava narcolancha destruida por EE.UU.

23 octubre, 2025
En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%
Negocios

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Situación actual de la Liga MX después de la Jornada 14 Apertura 2025

23 octubre, 2025
Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Bella y Gigi Hadid brillan en boda sin calzado.

23 octubre, 2025
La segunda captura de "Brother Wang", el cerebro chino detrás de las redes de fentanilo
Internacional

La segunda imagen de “Hermano Wang”

23 octubre, 2025
Alemania pagará al personal militar estadounidense local
Negocios

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Extranjeros con alto riesgo de salir.

22 octubre, 2025
Next Post
¿Vuelve a casa? Nicolás Castillo es captado en las instalaciones del América

¿Regresa Nicolás Castillo al América?

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.