México se postula para albergar otro Mundial de fútbol, y esta vez se trata de la Copa Mundial Femenina de 2031. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha confirmado que ha preparado una candidatura junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, con la intención de ofrecer un evento que deje una huella significativa en la historia del deporte y que empodere a las mujeres en el fútbol.
La propuesta se sitúa en un contexto en el que el fútbol femenino ha ganado terreno a nivel mundial. México ha hecho un llamado a unir esfuerzos para impulsar este crecimiento, y el evento promete no solo ser deportivo, sino también una fuente de inspiración para futuras generaciones. Andrea Rodebaugh, Directora Deportiva de Selecciones Nacionales Femeniles de México, subrayó en un comunicado la importancia de este día, señalando que refleja el crecimiento y la pasión que rodea al fútbol femenino en el país.
La elección de la sede está programada para el 30 de abril de 2026, en Vancouver, Canadá, un momento decisivo que podría marcar un hito en la historia del fútbol femenino. En este torneo participarán 48 selecciones, lo que lo convierte en el más grande hasta la fecha. Considerando que España, Marruecos y Sudáfrica han mostrado interés en candidaturas separadas, el ambiente es competitivo y emocionante.
Es interesante recordar que esta no es la primera vez que México se alista para ser anfitrión de un Mundial. Aunque ya organizó la Copa Mundial Femenina en 1971, este nuevo intento representa la primera vez que México albergaría un torneo femenino oficial bajo la FIFA. En aquel entonces, el evento se llevó a cabo sin el reconocimiento de la federación internacional y tuvo lugar en escenarios como el Estadio Azteca y el Estadio Jalisco.
Cabe señalar que, si la alianza entre México y sus países socios resulta exitosa, será el primer Mundial para Costa Rica y Jamaica, y el tercero para Estados Unidos, que ya fue sede de las ediciones de 1999 y 2003. De concretarse, este evento no solo sería un triunfo para el fútbol femenino, sino también para la inclusión y la diversidad en el ámbito deportivo.
La FMF y sus socios están en un camino hacia un evento que, sin duda, pretende trascender más allá de lo deportivo, generando un legado que inspire a las próximas generaciones de jugadoras en todo el mundo. México está listo para dar la bienvenida al mundo del fútbol femenino, ofreciendo un torneo que promete ser inolvidable.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.