Como se tenía previsto México alcanzó números históricos de personas que solicitaron asilo en el 2021 en territorio nacional, al alcanzar las 131 mil 448 solicitudes de 106 nacionalidades.
Este número de solicitudes superó en un 86.84% la marca histórica del 2019 que fue 71 mil 230, según lo publicado por Andrés Ramiro Silva, Coordinador General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), a través de su cuentas de twitter.
A finales de noviembre se tenía la cantidad de solicitudes de 123 mil 187 y en el mes de diciembre se le sumaron otras ocho mil 261 personas, para alcanzar el número histórico antes mencionado.
Chiapas sigue siendo el estado de la República Mexicana en donde se registra el 75 por cierre de esta solicitudes de personas de los países del Triángulo Norte de Centroamérica, Cuba, Sudamérica, Haití y africanos. Tapachula sigue siendo la ciudad en donde más personas extranjeras hacen este trámite, para estar de manera legal en México y poder circular por territorio o buscar otro lugar para poder tener una mejor calidad de vida.
Los haitianos siguen ocupan el primer lugar de personas que solicitan la protección de las autoridades mexicanas, seguidos de los hondureños, cubanos, salvadoreños, venezolanos y guatemaltecos entre otras nacionalidades. El incremento de las solicitudes de asilo también se vio reflejado en los menores y las mujeres que llegaron al territorio nacional en busca de protección internacional, pues en su país de origen su vida corre peligro y no cuentan con las condiciones de vida.
Visita aquí Columna Digital y mantente informado con las noticias de la actualidad de la región.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.