Los gobiernos de México y Estados Unidos han dado un paso significativo hacia la cooperación en materia de seguridad al acordar la creación de un grupo de alto nivel. Este organismo, que se reunirá de manera periódica, se centrará en abordar compromisos fundamentales, como la lucha contra los cárteles de la droga, el refuerzo de la seguridad en la frontera, la prevención del robo de combustible y la persecución de flujos financieros ilícitos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunieron recientemente para reiterar el compromiso histórico entre ambas naciones en el ámbito de la seguridad. Este esfuerzo conjunto se fundamenta en los principios del respeto a la soberanía, la reciprocidad, la confianza mutua y la responsabilidad compartida.
Durante una rueda de prensa, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, y Marco Rubio discutieron los objetivos de esta colaboración, que incluyen desmantelar el crimen organizado transnacional, frenar el tráfico de drogas y armas, y gestionar los flujos de personas en la frontera. Ambos líderes destacaron la importancia del seguimiento de estos acuerdos a través de un grupo de implementación, que supervisará medidas específicas como el combate a los cárteles y la eliminación de túneles clandestinos.
Rubio también mencionó que se han logrado avances significativos, incluyendo la entrega de 55 personas requeridas por la justicia estadounidense y la implementación de operaciones conjuntas de inteligencia. Se reforzará además la cooperación en salud pública mediante campañas de prevención del consumo de drogas ilícitas y opioides.
Ambos gobiernos resaltaron la efectividad de la coordinación actual, que ha llevado a una reducción en el tráfico de fentanilo y a una mejora en el intercambio de información, siempre dentro de sus marcos legales respectivos. Marco Rubio subrayó que en los últimos ocho meses se ha alcanzado un nivel de cooperación bilateral histórico, mientras que el canciller mexicano informó que la disminución de crímenes en México ha sido del 32% desde el inicio del gobierno de Sheinbaum.
Un aspecto clave de esta cooperación es el diálogo constante entre la presidenta mexicana y el presidente estadounidense, que abarca catorce llamadas, lo que ha permitido la definición de una ruta de cooperación que presenta resultados concretos y visiones a futuro.
Con este enfoque, ambas naciones están trabajando juntas para hacer frente a amenazas comunes que afectan la seguridad de sus fronteras y ciudadanos, lo que es un testimonio de la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen organizado y los desafíos transfronterizos. La información corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-03 14:18:00) y, para quienes deseen un contexto más reciente, es recomendable seguir las actualizaciones en fuentes oficiales y medios de comunicación en la actualidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lando-Norris-logra-otra-contundente-victoria-en-Brasil-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿A-que-hora-se-lanza-el-episodio-3-de-It-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Celta-de-Vigo-y-Barcelona-Hoy-en-Directo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mujer-fallece-al-caer-de-un-edificio-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Slow-Ventures-organiza-un-taller-para-fundadores-350x250.jpg)

