Los gobiernos y cámaras de comercio de México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han manifestado su interés en fortalecer las relaciones económicas, un tema central en un evento reciente organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) en la Ciudad de México.
Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, el ministro de Estado de Comercio Exterior de EAU, resaltó que México se presenta como una plataforma estratégica para los exportadores emiratíes que buscan acceso al mercado de América Latina, a la vez que Emiratos actúa como un puente para que México ingrese a Asia y África. En su intervención, Al Zeyoudi propuso ideas para consolidar alianzas en ámbitos como la innovación, el turismo, la infraestructura, la logística y la industria de semiconductores. Además, dejó claro el deseo de EAU de establecer una relación comercial sostenible con México.
Sergio Contreras, presidente ejecutivo del Comce, hizo hincapié en que el comercio entre ambas naciones ha prácticamente duplicado durante la última década. En 2024, las exportaciones mexicanas a EAU sumaron un valor aduanero de 666 millones de dólares, mientras que las importaciones desde este país alcanzaron los 697 millones de dólares.
El evento también fue marcado por propuestas de nuevas colaboraciones en sectores vitales como la energía limpia, la tecnología hídrica y la electromovilidad. Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de México, destacó la firma de un memorándum de entendimiento con la Federation of UAE Chambers of Commerce & Industry, destinado a crear un Consejo Empresarial conjunto. Este acuerdo tiene como objetivo promover la cooperación en áreas de comercio, inversión y diversos sectores industriales, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en la seguridad económica y la colaboración estratégica.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó la posición de México como el segundo socio de EAU en América Latina y manifestó el interés por ampliar las exportaciones en sectores como agroalimentos y manufactura. Reconoció la importancia de las buenas prácticas que Emiratos ha implementado en infraestructura, energía y digitalización.
Al cierre del Foro COMCE y la Federation of UAE Chambers of Commerce & Industry, se firmó un memorando de entendimiento que facilitará el establecimiento del Comité Empresarial México-Emiratos Árabes Unidos, fortaleciendo así las relaciones económicas bilaterales. Esta iniciativa promete una colaboración más integrada y diversificada, consolidando la voluntad de ambas naciones por avanzar hacia un futuro comercial próspero.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/DOE-de-Trump-otorga-1B-a-reactor-Three-Mile-Island-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estrenos-navidenos-de-Netflix-2025-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Escocia-sorprende-a-Dinamarca-y-clasifica.webp-350x250.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ritual-nocturno-optimiza-tu-sueno-facil.com2F182Fa72F322909ae4e28927785df2a0af7ab2Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Belen-La-historia-real-detras-de-la-pelicula-350x250.jpg)

