Cruenta tragedia en Paracho: el envenenamiento masivo de perros en la plaza principal
En un acto que ha conmocionado a la comunidad de Paracho, asociaciones protectoras de animales, activistas y ciudadanos han señalado al ayuntamiento como responsable del envenenamiento masivo de perros ocurrido en la plaza principal. Aseguran contar con testigos dispuestos a declarar para apoyar la investigación a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que añade un contexto de urgencia y gravedad a la situación.
Los testimonios indican que una camioneta oficial, con personal del propio Ayuntamiento de Paracho, fue vista arrojando veneno destinado a ser ingerido por decenas de perros en situación de calle. Este cruento suceso tuvo lugar alrededor de las 3 de la madrugada, cuando las mismas unidades municipales regresaron para recoger los cuerpos y eliminar evidencia del atroceso.
Luis Daniel Godínez, un habitante de Paracho, describió la escena como “una de horror”, siendo testigo de decenas de animales agonizando. En un intento de salvar a los sobrevivientes, lamentablemente, se ha convertido también en víctima, ya que una de sus perritas, Nala, falleció tras ingerir el veneno.
Luisa Quijano Ravell, vocera del colectivo D.A.R.A.M.O.R. Rescatistas Independientes de Michoacán, expresó su indignación ante la política de control poblacional del ayuntamiento, que ha adoptado el envenenamiento como método habitual. Afirmó que los reportes de muertes masivas de animales han aumentado desde que Salvador Martínez Gutiérrez asumió la administración, y enfatizó la falta de campañas de esterilización o iniciativas de bienestar animal.
Desde el Comité Estatal Animalista de Michoacán (CEAM), se recordó que el Artículo 309 del Código Penal del Estado establece sanciones por crueldad animal, señalando la omisión del Gobierno de Paracho como un hecho que “normaliza la violencia” y deja un legado de crueldad impune para las futuras generaciones.
Los grupos animalistas locales han instado a la FGE a actuar con imparcialidad, objetividad y rigor legal, enfatizando que la confianza en la justicia depende de su capacidad para reaccionar ante actos tan atroces. Aun así, han reconocido la disposición del Gobierno Estatal y del fiscal michoacano, Carlos Torres Piña, para abordar el maltrato animal, instando a que “en Michoacán, la crueldad animal no debe ser tolerada”.
La información corresponde a hechos ocurridos el 9 de octubre de 2025, marcando un triste capítulo para Paracho y levantando la voz de la comunidad en busca de justicia y protección para los animales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.