El estado de Michoacán se encuentra actualmente en una posición preocupante en el contexto nacional, ya que ocupa el noveno lugar en cuanto al porcentaje de su población que vive en pobreza extrema. Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este fenómeno afecta a aproximadamente 269,000 personas, lo que representa el 5.4% de los habitantes de la entidad.
Para ofrecer un panorama más amplio, el informe revela que Chiapas es el estado que registra el mayor porcentaje de población en pobreza extrema, con un alarmante 27.1%. Le siguen Guerrero, con 21.3%; Oaxaca, con 16.3%; Veracruz, con 8.8%; y Puebla, que alcanza un 7.3%.
Por otro lado, Tabasco se posiciona en el sexto lugar con 6.5%, mientras que Campeche, Hidalgo, y San Luis Potosí cierran el listado de los estados más afectados, con cifras de 5.8%, 5.7% y 5.1% respectivamente. Cabe mencionar que las cifras más bajas se registran en Baja California, donde apenas el 0.4% de su población se encuentra en esta situación, seguido de Nuevo León con 0.5%, Aguascalientes con 0.6%, y otros estados que presentan porcentajes igualmente bajos.
Este inquietante panorama pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar políticas efectivas que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos en Michoacán y en el resto del país, abordando de manera integral la problemática de la pobreza. Contar con una lectura precisa de estos datos es fundamental para despertar el interés y la acción tanto en el ámbito gubernamental como en el de la sociedad civil.
La información presentada es del 13 de agosto de 2025 y refleja una situación que, si bien evidencia un reto significativo, también debe servir como un llamado a la acción para cambiar esta realidad que afecta a un número considerable de mexicanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.