El ciclo escolar 2025-2026 inició oficialmente en Michoacán con un acto significativo en la Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero”. Bajo la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, dio la bienvenida a miles de estudiantes que regresan a clase, destacando el compromiso del gobierno estatal con el derecho a la educación.
Durante su discurso, Zepeda Villaseñor enfatizó la labor esencial de los docentes, enfatizando el impacto positivo que su dedicación tiene en el desarrollo del estado. “Con ellos todo, sin ellos nada. Cada día de clases será un paso hacia adelante”, comentó, destacando el apoyo brindado a los profesores y el enfoque hacia una educación sólida y accesible.
La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, también subrayó la importancia de este momento en la historia educativa de Michoacán, refiriéndose a una nueva etapa en la que se busca un futuro justo y digno para los estudiantes. Agradeció a las familias y al personal docente por su colaboración, afirmando que el éxito educativo es el resultado de un esfuerzo conjunto basado en la humildad y el trabajo en equipo. “Nuestro compromiso es cumplir otro ciclo escolar ininterrumpido”, aseguró, recordando que Michoacán ocupa el primer lugar nacional en la reducción del rezago educativo.
En el evento, se realizó la entrega simbólica de nuevos libros de texto gratuitos a los estudiantes, complementando la distribución de más de 6 millones de ejemplares en todo el estado. Con el inicio del ciclo escolar, más de 13 mil instituciones públicas y privadas reanudaron sus actividades, marcando el retorno a las aulas para miles de niñas, niños y jóvenes michoacanos.
Hasta 2025, el estado ha cumplido con el pago puntual de 90 quincenas a 70 mil trabajadores de la educación, con resultados significativos que incluyen el regreso de más de 159 mil 400 estudiantes a la educación presencial en los últimos cuatro años. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo amplio por mejorar el acceso y la calidad educativa en la región.
En resumen, el arranque del nuevo ciclo escolar simboliza no solo un regreso a las aulas, sino un compromiso renovado con la educación en Michoacán, donde el trabajo conjunto de autoridades, docentes y familias define el rumbo hacia un futuro prometedor para los estudiantes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-la-Generacion-Z-en-Puebla-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-300-jovenes-talentos-debutan-sinfonico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)



