Investigadores de la Universidad de Canterbury, ubicada en Nueva Zelanda, han realizado un descubrimiento inquietante: han encontrado por primera vez microplásticos en la nieve de la Antártida. Este hallazgo, publicado en la revista The Cryosphere, se basa en un exhaustivo análisis de casi veinte lugares y subraya la seriedad de la amenaza que representan estas diminutas partículas de plástico para el ecosistema antártico y, en última instancia, para el planeta.
A pesar de la gravedad de estos hallazgos, los científicos han indicado que aún no saben desde cuándo la nieve antártica contiene estos contaminantes. Lo que sí está claro es que los microplásticos ya habían sido identificados anteriormente en el agua y el hielo marino de la región, y se ha encontrado que pueden contribuir al cambio climático acelerando procesos como el deshielo y el derretimiento de la nieve.
Un análisis detallado reveló la presencia de 29 partículas de microplásticos por litro de nieve, una cifra alarmante que supera las concentraciones reportadas previamente en el cercano Mar de Ross y el hielo marino antártico. En las proximidades de las bases de investigación Scott y McMurdo, en la Isla Ross, la densidad de estos microplásticos fue incluso tres veces mayor.
Los científicos sugieren que muchas de estas partículas han sido arrastradas por corrientes de aire desde miles de kilómetros de distancia, aunque no se descarta que algunas sean consecuencia de la actividad humana en la región. Las muestras fueron recolectadas en 2019 en 19 locaciones de la Isla de Ross y sus alrededores, y en todas ellas se hallaron microplásticos.
Laura Revell, experta en física ambiental de la Universidad de Canterbury, enfatizó que los estudios recientes han demostrado que, sin importar el lugar, los microplásticos transportados por el aire están presentes. Este fenómeno no solo refleja la omnipresencia de la contaminación plástica en el medio ambiente, sino que también plantea serias interrogantes sobre el futuro de los ecosistemas vulnerables del planeta.
Con esta información, los investigadores ponen de manifiesto la importancia de abordar el problema de los microplásticos y sus efectos en un área tan crítica como la Antártida, que juega un papel crucial en el equilibrio del clima global.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.