Microsoft ha logrado salir de un conflicto con la Comisión Europea, al menos en lo que respecta a su plataforma de colaboración Teams. Esta resolución se deriva de la aceptación por parte de la Comisión de los cambios y compromisos adoptados por la compañía, que eran necesarios para mitigar preocupaciones sobre el empaquetamiento de Teams con otras aplicaciones.
El trasfondo de esta controversia se remonta a varios años atrás, cuando se presentó una denuncia antimonopolio contra Microsoft por parte de Slack, que argumentó que la empresa estadounidense había agrupado ilegalmente su competidor de chat en el paquete de Office. Esto llevó a una investigación formal en 2023, donde se constató que Microsoft había violado las leyes antimonopolio al favorecer Teams, limitando así las opciones de los consumidores.
En un pronunciamiento de la Comisión, se indicó que Microsoft había otorgado a Teams una ventaja de distribución al no ofrecer a los clientes la opción de acceder o no a Teams al suscribirse a sus aplicaciones de productividad como servicio (SaaS). Esta situación se vio agravada por limitaciones de interoperabilidad entre Teams y las ofertas de sus competidores. En esta etapa, la empresa se enfrentaba a una multa que podría alcanzar el 10% de su facturación anual a nivel mundial.
Antes de que la Comisión hiciera públicos sus hallazgos preliminares, Microsoft ya había decidido desagregar Teams de las suites Office 365 y Microsoft 365 en la Unión Europea. Sin embargo, la Comisión consideró que estos cambios eran insuficientes. Para evitar una sanción, la compañía se comprometió a ofrecer a los clientes europeos versiones de sus suites de productividad sin Teams, y a hacerlo a un precio significativamente menor. También accedió a no ofrecer descuentos en Teams o en las suites que lo incluyeran.
Adicionalmente, Microsoft facilitó a los competidores de Teams una interoperabilidad efectiva con algunos de sus productos y permitió la integración de aplicaciones de Office en los servicios de la competencia, junto con la opción para los usuarios en Europa de extraer sus datos de mensajería de Teams para utilizarlos en otras plataformas.
La Comisión puso a prueba estos compromisos entre mayo y junio de este año, y como resultado, Microsoft incrementó la diferencia de precio entre las suites con Teams y aquellas que no lo contenían en un 50%. Asimismo, la empresa deberá mostrar las versiones de las suites sin Teams en cualquier publicidad relacionada. Estos compromisos estarán vigentes durante siete años, salvo aquellos relativos a la interoperabilidad y la portabilidad de datos, que se extenderán por diez años. Un fideicomisario supervisará la implementación para garantizar que Microsoft cumpla con lo acordado durante este período.
Nota: Esta información se basa en datos disponibles hasta la fecha de publicación original (2025-09-12 06:30:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/OpenAI-solicita-ampliar-creditos-fiscales-de-Chips-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Esta-Wall-Street-dudando-de-la-IA-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Buffet-italiano-en-la-Condesa-por-199-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Toluca-vs-America-hoy-en-directo-Liga-MX-Apertura-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Certificacion-requerida-para-conductores-de-transporte-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/OpenAI-solicita-ampliar-creditos-fiscales-de-Chips-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuba-busca-mercado-turistico-en-China-350x250.png)


