lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Miedo al despido y aires de cambio en las oficinas de Twitter

Redacción by Redacción
1 mayo, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las oficinas de Twitter se han convertido en el escenario del culebrón más reciente de Silicon Valley. El lugar vivía este jueves una tensa calma. El cocinero latino de un restaurante asiático en la planta baja asegura que son pocos los empleados que han vuelto, lo que corroboran encargadas de comunicación de la compañía. Twitter, fundada hace 16 años, reabrió a finales de marzo, pero el consejero delegado, Parag Agrawal, dio luz verde a todos los trabajadores para teletrabajar. Los aires de cambio inundan la atmósfera, y en las especulaciones sobre los cambios que podría introducir Elon Musk como nuevo dueño de la empresa cabe todo. Incluso la mudanza. Dan Ives, un analista en temas de tecnología afincado en Los Ángeles, no concibe que Musk se lleve lejos la sede de la compañía, como hizo con Tesla, a la que trasladó a Texas. “San Francisco es una parte central del ADN de Twitter”, afirma.

“Por el momento, y mientras la compra no se haga efectiva, todo sigue igual”, aseveraba esta semana una tweep —como se llaman a sí mismos los trabajadores de Twitter— que prefiere permanecer en el anonimato. Muchos de los empleados de la compañía obtienen el 50% o más de sus incentivos y compensaciones de las acciones de la empresa. No está claro qué ocurrirá cuando Musk reúna los 54,20 dólares por título que ofreció para convertir la plataforma en una empresa privada. Los bancos han aceptado prestarle miles de millones de dólares. Y según Bloomberg, el dueño de SpaceX dijo para convencerlos que una vez tome el control habrá recortes en una plantilla que ahora cuenta con 7.500 trabajadores. También ha tuiteado que meterá la tijera a los sueldos de los directores del consejo para ahorrar costes.

Related posts

[post_tittle]

Mercurio Retrógrado inicia el 9 de noviembre: impacto en noviembre 2025.

9 noviembre, 2025
[post_tittle]

Reviviendo a Juan Gabriel en el Zócalo.

9 noviembre, 2025

En el aire se respira también el fin de una época. “Creo que pude haber hecho las cosas mejor y de forma diferente. Pienso mucho en eso”, admitió el viernes Parag Agrawal a sus empleados en una reunión interna seguida por Reuters. El consejero delegado, que lleva pocos meses en el cargo tras tomar el testigo del fundador de la compañía, Jack Dorsey, informó a los trabajadores de que habrá cambios en la dirección de la firma una vez que Musk se ponga a los mandos, algo que no sorprende si se tiene en cuenta que el milmillonario comparó a Agrawal con Stalin en un meme publicado en diciembre pasado. Y parece que una nueva purga se avecina.

Moments fue una de las respuestas de Twitter a la larga estela de desinformación que dejó la campaña electoral de Donald Trump en 2016. Unas 15 personas vigilaban esta herramienta en Latinoamérica para contrarrestar las fake news. El desasosiego marca hoy el ánimo de todos ellos. “Siempre ha sido nuestra preocupación hacer esta plataforma más segura, seria y libre de desinformación. Ya no estamos seguros de que podamos seguir haciéndolo”, dice una integrante del equipo, que prefiere no revelar su nombre.

Con sus oficinas a medio gas, los empleados han trasladado a la red social el clima de incertidumbre que se respira. “Son tiempos de genuina incomodidad y falta de certezas. Muchos creemos que Twitter va más allá de ser una plataforma tecnológica: tenemos una responsabilidad con la sociedad. Espero que el nuevo dueño comprenda esto”, ha tuiteado el empleado Edward Perez. Este viernes, otro trabajador lanzó una pregunta para los ejecutivos: “Honestamente, ¿qué piensan de la elevada posibilidad de que muchos empleados se queden sin trabajo tras esta operación?”. La cúpula prometió estar atenta al desgaste de los empleados, pero les pidió no filtrar nada a la prensa. Se espera que la transacción tarde entre tres y seis meses en estar lista.

El encaje de Elon Musk, un visionario que arrastra una leyenda negra, en una empresa de perfil progresista, es otra de las incógnitas. Cuando Tesla luchaba con los problemas de producción de su modelo 3, Musk durmió en la planta todos los días de la semana hasta que se alcanzó el objetivo de fabricación de vehículos eléctricos. De ese periodo trascendieron explosivos despidos a trabajadores que no le aguantaban el ritmo. En California, el estilo de liderazgo en algunas plantas de sus empresas ha acabado en los tribunales por demandas de acoso y discriminación. Estas formas contrastan con los modos más relajados de la tecnológica de San Francisco. Jack Dorsey estuvo cerca de ser sacrificado por el consejo hace años porque le gustaba salir a las seis de la tarde para ir a clases de dibujo, yoga o diseño de moda. Dorsey, no obstante, ha sido uno de los promotores de la llegada de Musk.

Esta semana también ha dejado un pulso por venir. El ejército de simpatizantes de Musk, parte de los cuales se mueve ideológicamente en el espectro más radical de la derecha, criticó con dureza a Vijaya Gadde, una de las abogadas responsables de las políticas de moderación y lucha contra el acoso. La avalancha fue provocada por otro meme lanzado por Musk, este de un debate en el podcast del polémico Joe Rogan entre Gadde y un YouTuber de extrema derecha, quien argumenta que la plataforma no es neutral y se inclina hacia la izquierda. “Estoy sorprendida de que la gente haya atacado a dos de nuestras ejecutivas más prominentes”, dijo el martes Lara Cohen, encargada del programa Partners de Twitter. Dos días después, la empleada lanzó un grito de guerra: “Los empleados de Twitter somos resistentes y más fuertes de lo que piensan. Aquí seguimos”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Elvira Lindo: ¿Se puede evitar que un hijo sea desgraciado?

Next Post

Guerra en Ucrania: Tres pilares

Related Posts

Nick Fuentes, el "profeta" del supremacismo que rompe  la unidad del mundo MAGA: "Hitler está bien, hay que eliminar a los judíos"
Internacional

Hitler es aceptable, hay que exterminar judíos

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Descubre todo lo que ofrece Ciudad Obregón.

10 noviembre, 2025
Otra vez Michoacán
Negocios

Una vez más Michoacán

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Lesionan a Kevin Mier en choque con Carrasquilla

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Y si Netflix reanuda mi plan automáticamente?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Musk emplea Grok para soñar con el amor.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Más de 2 mil trayectos diarios destacan su relevancia.

10 noviembre, 2025
Sheinbaum en la G7
Negocios

¿Legalidad y justicia efectiva?

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Renata Zarazúa gana el WTA 125 en Austin

10 noviembre, 2025
Países temen que EU boicotee cumbre COP30
Negocios

Naciones temen que EE. UU. evite cumbre COP30

10 noviembre, 2025
Next Post

Guerra en Ucrania: Tres pilares

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.