martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Milei: salario mínimo impide contrataciones.

Redacción by Redacción
27 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto económico en el que el gobierno de Javier Milei promueve cambios radicales en la política laboral y el mercado de trabajo, una de las declaraciones más controversiales se refiere a la revaluación del salario mínimo. El presidente ha afirmado que la existencia de un salario mínimo es, según su visión, un error, argumentando que si hay personas dispuestas a trabajar por menos, deberían poder ser contratadas.

Esta postura se inscribe dentro de una serie de reformas destinadas a flexibilizar las condiciones laborales y fomentar un ambiente que favorezca la creación de empleo. Desde el gobierno se sostiene que, en un mercado laboral competitivo, los salarios deben reflejar la disposición de cada trabajador a aceptar determinadas condiciones de pago según la situación económica de cada sector.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

El argumento presentado sostiene que la intervención estatal en la fijación de salarios puede limitar las oportunidades laborales, ya que puede haber individuos dispuestos a laborar por un costo menor que el estipulado. De esta manera, Milei plantea que el mercado debe ser el que determine el valor del trabajo, en lugar de un ente regulador que imponga un mínimo.

Sin embargo, este enfoque ha generado un intenso debate entre economistas, sindicalistas y distintos sectores de la población. Los detractores de la propuesta advierten los riesgos de una precarización laboral que podría surgir de la eliminación del salario mínimo, lo que afectaría especialmente a los trabajadores menos calificados y a aquellos en condiciones de vulnerabilidad.

Históricamente, el salario mínimo ha sido considerado un mecanismo de protección social, diseñado para asegurar que todos los trabajadores reciban una compensación justa por su labor, permitiéndoles cubrir necesidades básicas y contribuir a un nivel de vida digno. La eliminación de esta protección podría, según sus opositores, llevar a un aumento en la desigualdad y un debilitamiento de los derechos laborales adquiridos.

En este contexto, la propuesta del gobierno encuentra resistencia, especialmente en un país como Argentina, que en las últimas décadas ha experimentado crisis económicas recurrentes y tensiones sociales significativas. La forma en que se implementen estas reformas y su impacto en el mercado laboral serán objeto de atención no solo a nivel local sino también internacional, dado el interés de diversos actores en observar cómo se desarrollan estas políticas en un marco de cambio.

La discusión sobre la fijación del salario mínimo no es solo una cuestión económica, sino también un reflejo de las visiones políticas y sociales que se enfrentan en el escenario argentino. A medida que el gobierno avanza en sus reformas, la sociedad civil, los sindicatos y los diferentes sectores de la economía seguirán vigilando de cerca las consecuencias de estas medidas y su capacidad para impactar positivamente el bienestar de la población.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaArgentinaColumna DigitalcontratareconomiaEmpleoerrorgobiernoJavier MileiLatinoaméricaMercado divisasMercado laboralMileipoliticaSalario MínimoSalariosTrabajo
Previous Post

Milei: Inflación baja, déficit nulo y salarios caen.

Next Post

Santi Carrillo: ‘Rosalía, talentosa pero desagradecida’

Related Posts

NFL: Power Rankings tras la Semana 4 de la temporada 2025
Deportes

Clasificación de la NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
¿Qué pasa si excedes el límite del MTU que estableciste en tu app de banco?
Nacional

¿Qué ocurre si sobrepasas el MTU en tu app bancaria?

30 septiembre, 2025
Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Clasificación NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas
Negocios

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025
¿Cuántas semanas debo cotizar en el IMSS para tener pensión de por vida?
Nacional

¿Cuántas semanas necesito cotizar para jubilación?

30 septiembre, 2025
Tamaulipas: una allegada a Cabeza de Vaca se suma a la carrera para asumir si Américo renuncia
Política

Tamaulipas: Aliada de Cabeza de Vaca busca candidatura.

30 septiembre, 2025
Vestidos con blazers para lucir elegantes en la oficina este otoño 2025
Lifestyle

Outfits otoñales: Vestidos y blazers elegantes

30 septiembre, 2025
244 feminicidios en cuatro años en Puebla, reporta la Universidad Iberoamericana
Estados

244 feminicidios en Puebla en cuatro años

30 septiembre, 2025
3D Rendering, robot hand assembling cube
Tecnología

Investigadores de OpenAI y DeepMind recaudan $300M.

30 septiembre, 2025
Next Post

Santi Carrillo: 'Rosalía, talentosa pero desagradecida'

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.