En un ferviente llamado a la acción y la conciencia ambiental, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, lideró una significativa jornada de limpieza y saneamiento del río Mololoa, la cual se llevó a cabo en Tepic el 9 de junio de 2025. Este evento, que reunió a miles de ciudadanos, tuvo como objetivo primordial revitalizar el entorno natural y concienciar a la población sobre la protección de ecosistemas y cuerpos de agua en la región.
Durante su intervención, el gobernador Navarro instó a los ciudadanos a involucrarse activamente en la defensa del medio ambiente, enfatizando que la transformación de Nayarit depende de un cambio en la actitud y acciones de todos. Subrayó la necesidad urgente de combatir la basura acumulada en las orillas de los ríos y la deforestación causada por los desechos, los cuales agravan problemas de inundaciones durante la temporada de lluvias.
Una de las principales preocupaciones expresadas por el gobernador fue la contaminación provocada por las descargas ilegales de empresas que operan sin el debido cumplimiento de regulaciones ambientales. En este contexto, Navarro hizo un llamado a su administración a aplicar la ley firmemente, sin ceder ante presiones externas, para frenar el deterioro del medio ambiente.
El gobernador también mostró su apoyo a la estrategia nacional liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, alineándose con su visión de protección ambiental. Navarro reafirmó: “Nayarit tiene un aliado en esta causa y estamos comprometidos a resguardar el río Mololoa, con la certeza de que, unidos, lograremos rescatar nuestro ecosistema”.
Gerardo Leyva Álvarez, director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), destacó que esta jornada de limpieza es parte del Acuerdo Nacional por el Agua y resultó de un diagnóstico exhaustivo del estado del río Mololoa. Este diagnóstico incluyó un recorrido de 73 kilómetros por el río, identificando puntos críticos de azolve y acumulación de basura que serán atendidos en conjunto con la ciudadanía.
En la primera fase de esta iniciativa, se desplegó maquinaria pesada en áreas estratégicas para abordar los problemas identificados, garantizando así un enfoque integral en la restauración del cauce del río.
Con un fuerte sentido de comunidad y compromiso, esta jornada representa no solo un esfuerzo por rescatar un recurso natural vital, sino un paso adelante hacia una Nayarit más sostenible y en armonía con su entorno. Las actividades se llevaron a cabo con la colaboración de instituciones y voluntarios, reafirmando que la recuperación del río Mololoa es una responsabilidad compartida que debe ser preservada por futuras generaciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.