Análisis del Arranque de Chivas en el Apertura 2025
El inicio del Apertura 2025 ha sido complicado para el Club Deportivo Guadalajara, conocido popularmente como Chivas. Bajo la dirección del entrenador argentino Gabriel Milito, el equipo ha acumulado solo tres puntos tras cuatro jornadas, lo que marca uno de los comienzos más desalentadores en los últimos diez años. Este registro se observa especialmente cuando se compara con la era de Matías Almeyda, quien lideró una etapa dorada para el club a partir de 2015. Desde entonces, han pasado 12 entrenadores, y Milito se encuentra entre los que han tenido los peores comienzos, siendo el segundo más bajo desde que Amaury Vergara asumió la dirección en 2020.
La apuesta por Milito partió de una pretemporada extensa, de cerca de dos meses de preparación en los que el equipo se mostró sólido en amistosos. Esa buena impresión inicial, no obstante, se ha desvanecido rápidamente. Chivas comenzó con una derrota mínima ante León en su primer partido y, aunque logró una remontada emocionante de 4-3 contra Atlético de San Luis, ha caído nuevamente contra Santos Laguna y FC Juárez. Actualmente, ocupa la posición 16 en la clasificación, lo que ha generado inquietudes entre los aficionados respecto a las decisiones tácticas del cuerpo técnico.
Las expectativas eran altas, pero la falta de resultados efectivos ha comenzado a formar nubes de duda sobre el futuro de Milito al mando. Con solo 3 puntos de 12 posibles, el cuestionamiento de la afición ha aumentado en cuanto a sus alineaciones y decisiones durante los encuentros.
La directiva del equipo ha delegado el mando en varios entrenadores en el pasado reciente; sin embargo, los problemas de desempeño han persistido. Por ejemplo, Gerardo Espinoza, quien asumió en medio de una crisis, logró reconocer el desafío de su posición, acumulando apenas 2 puntos durante un breve periodo, lo que marcó un arranque nefasto en los últimos años.
Milito parece estar lidiando con el pesado legado del éxito que dejó Almeyda, y los fantasmas de etapas anteriores lo siguen. Figures como Marcelo Michel Leaño, Tomás Boy y José Saturnino Cardozo también enfrentaron comienzos similares, cada uno dejando su propio legado de dificultades al momento de asumir el cargo.
La situación actual en Chivas es un reflejo palpable de los altibajos en el fútbol profesional, donde la presión puede cambiar la narrativa del equipo en cuestión de semanas. A medida que avanza el Apertura 2025, los ojos estarán puestos en el equipo de Guadalajara y su capacidad para revertir esta tendencia desfavorable antes de que sea demasiado tarde.
La información presentada se extrae de datos y análisis disponibles hasta el 18 de agosto de 2025, y la situación actual puede haber cambiado en el tiempo transcurrido desde entonces.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.