Apenas en junio de este año, Miriam Sánchez celebraba un destacado éxito en la Olimpiada Nacional de la Conade, donde conquistó medallas en los 100 y 200 metros. Ahora, solo tres meses después, esta prometedora velocista de 21 años se encuentra compitiendo con las élites del atletismo mundial en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio 2025.
Con un tiempo de 23.01 segundos, la atleta poblana ha logrado clasificar a la semifinal, marcando así su segunda participación en un evento internacional. En su heat número 6, se enfrentó a atletas de talla mundial, siendo la británica Dina Asher-Smith la ganadora de la carrera con un impresionante tiempo de 22.40 segundos. Otras competidoras destacadas incluyeron a Torrie Lewis de Australia y Jaël Bestué de España, quienes también consiguieron excelentes marcas.
Miriam ha sido asignada al heat número 3 en la semifinal, donde se medirá con deportistas que poseen un notable currículum. Entre ellas, Audrey Leduc de Canadá, quien tiene los récords nacionales en los 100 y 200 metros; Thelma Davies de Liberia, quien ya ha participado en los Juegos Olímpicos de París 2024; y Polyniki Emmanoulidou de Grecia, medallista de bronce en el Campeonato Europeo Sub23. La velocidad mexicana espera superar su marca personal de 22.60 segundos, con la que se clasificó al mundial.
Este año ha sido clave en la carrera deportiva de Miriam, quien ha cimentado su legado al ser bicampeona nacional y obtener doble primer lugar en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en las disciplinas de 100m y 200m. También cosechó una medalla de plata en los 200m durante el Campeonato de la Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe (NACAC) en Bahamas, donde participó por sexta vez en la Olimpiada Nacional.
“Ha sido un gran año. Comencé la temporada en la Copa Nuevo León, donde rompí el récord de la competencia, y desde entonces he estado mejorando constantemente. Siempre he querido disfrutar de este progreso y los resultados han llegado; el último mes ha sido muy emocionante”, compartió la velocista antes de su viaje a Tokio.
Con su mirada fija en el futuro, Miriam tiene grandes aspiraciones: en tres años espera estar compitiendo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, con la prueba de 200 metros como su favorita. La historia de esta joven representa no solo su talento y dedicación, sino también la promesa de una nueva generación de atletas que buscan dejar una huella en el deporte internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.