Para millones de mexicanos, garantizar una pensión digna al momento del retiro se ha convertido en una prioridad innegable. En este sentido, la Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se presenta como una opción interesante que permite aumentar las semanas cotizadas y mejorar el monto de la pensión. Pero, ¿cuáles son los costos asociados a este sistema y cómo se puede acceder a él?
La Modalidad 40, o Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, es un mecanismo diseñado para aquellas personas que, tras dejar sus empleos formales o ser despedidas, desean seguir acumulando semanas de cotización y así incrementar su futura pensión. Esto se logra mediante el pago voluntario de las aportaciones al IMSS.
En este esquema, los trabajadores tienen la opción de elegir un salario base de cotización que puede ser igual o superior al último registrado, hasta un límite de 25 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) diaria. Al respecto, el costo mensual se calcula aplicando una tasa del 13.347% sobre el salario base seleccionado, multiplicado por los días del mes. Con un valor de la UMA de 113.14 pesos en 2025, el importe máximo a cotizar asciende a aproximadamente 2,828.50 pesos.
Pagar en la Modalidad 40 está directamente vinculado al salario base que elijas. Por otro lado, es crucial mencionar que no existe una edad mínima obligatoria para inscribirse en este sistema. Para aquellos que buscan maximizar su pensión a través de aportaciones voluntarias, la Modalidad 40 es especialmente recomendable, sobre todo para quienes están bajo la Ley 73 del IMSS y no han cotizado en menos de cinco años. En contraste, la Modalidad 10 resulta más adecuada para trabajadores independientes que desean mantener su seguridad social, incluyendo el acceso a servicios médicos, mientras continúan acumulando semanas de cotización.
Si has decidido optar por la Modalidad 40, así es como puedes inscribirte:
De forma en línea:
- Accede a la página oficial del IMSS: serviciosdigitales.imss.gob.mx.
- Busca el trámite titulado “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
- Completa el formulario con tu CURP, NSS y un correo electrónico válido.
De manera presencial:
- Visita la Subdelegación del IMSS y lleva tu identificación oficial, un comprobante de domicilio y un escrito solicitando tu inscripción.
- El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.
- Realiza el pago en la ventanilla bancaria o en línea.
La información aquí presentada se basa en datos de 2025, por lo que es recomendable verificar cualquier actualización pertinente antes de tomar decisiones. También puedes optar por suscribirte a canales de información como WhatsApp o Telegram para mantenerte al tanto de las últimas novedades vinculadas a tus derechos y opciones dentro del sistema de pensiones en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/UFC-321-Rivales-Frente-a-Frente-en-Conferencia-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Gala-Vogue-del-Dia-de-Muertos-2025-Celebridades-en-la-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Costos-ubicacion-y-deseo-colectivo-350x250.jpg)



