La vacuna Covid-19 de Moderna demostró ser efectiva en adolescentes de 12 a 17 años y no mostró problemas de seguridad nuevos o importantes en un ensayo clínico, dijo el martes la firma, lo que podría preparar el escenario para una segunda inoculación a niños en edad escolar que se autorizaría en julio.
Los reguladores estadounidenses tardaron cerca de un mes en revisar un estudio similar de Pfizer/BioNtech, que fue autorizada para las edades de 12 a 15 años el 10 de mayo. Si Moderna recibe el mismo tratamiento, su autorización llegaría a principios de julio.
Moderna, cuya vacuna está autorizada para adultos mayores de 18 años, dijo que presentará los hallazgos de su estudio de adolescentes a la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos y otros reguladores para la autorización de uso de emergencia a principios de junio.
La mayoría de los niños con Covid-19 desarrollan sólo síntomas leves o ninguno pero corren el riesgo de enfermarse gravemente y pueden transmitir el virus. La vacunación amplia a jóvenes de 12 a 18 años podría permitir que las escuelas y campamentos de verano de Estados Unidos relajen las medidas de uso de mascarillas y distancia social sugeridas por los CDC.
“Nos alienta que el ARNm-1273 fue muy eficaz para prevenir el Covid-19 en los adolescentes”, dijo Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna, en un comunicado.
El ensayo de Moderna evaluó la vacuna en 3.732 adolescentes de entre 12 y 17 años, dos tercios de los cuales recibieron la vacuna y un tercio, un placebo. El objetivo principal era producir una respuesta inmune a la par con la observada en el gran ensayo de fase 3 de la compañía en adultos, que tuvo una efectividad de 94,1% en la prevención del Covid-19.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.