La Real Academia Sueca de Ciencias ha otorgado el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2025 a tres destacados economistas que han transformado nuestra comprensión del crecimiento económico moderno: Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt. Este prestigioso galardón reconoce sus contribuciones fundamentales a la comprensión del crecimiento impulsado por la innovación, un fenómeno que ha dominado los últimos dos siglos de desarrollo económico global.
La mitad del premio ha sido concedida a Joel Mokyr, profesor en la Universidad Northwestern de EE. UU., “por haber identificado los prerrequisitos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”. La otra mitad del premio se reparte entre Philippe Aghion, académico del Collège de France e INSEAD en Francia, y Peter Howitt, profesor en la Universidad Brown en EE. UU., “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.
Durante la mayor parte de la historia, el crecimiento económico era una excepción y no la norma. A pesar de algunos descubrimientos importantes, no hubo un avance continuo en las condiciones de vida. Sin embargo, desde la Revolución Industrial, los humanos hemos experimentado un crecimiento sostenido que ha contribuido a reducir la pobreza y mejorar el bienestar global. Los galardonados explican cómo es posible que este fenómeno continúe hoy. Según el comunicado, “demuestran cómo las nuevas tecnologías pueden impulsar el crecimiento sostenido”.
Joel Mokyr ha utilizado fuentes históricas para desentrañar las raíces del crecimiento moderno, enfatizando que no solo es vital saber que una innovación funciona, sino también entender por qué funciona. Este conocimiento es clave para fomentar la innovación continua. Además, Mokyr destaca la importancia del entorno cultural y social para el avance tecnológico, indicando que “la sociedad debe estar abierta a nuevas ideas y permitir el cambio”.
Por su parte, Aghion y Howitt han revolucionado el estudio de los mecanismos del crecimiento económico con su modelo basado en la destrucción creativa, un concepto acuñado por Joseph Schumpeter. Este modelo describe cómo las innovaciones eliminan tecnologías obsoletas. “Cuando un producto nuevo y mejor llega al mercado, las empresas que ofrecen versiones más antiguas se ven afectadas negativamente”, explican.
Este ciclo de creación y destrucción es esencial para el avance económico, aunque también genera tensiones que requieren la implementación de políticas adecuadas. El comunicado destaca que, a diferentes niveles, los galardonados muestran cómo la destrucción creativa puede generar conflictos que deben ser manejados constructivamente, de lo contrario, la innovación podría verse obstaculizada por intereses establecidos.
John Hassler, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas, subrayó la relevancia del trabajo premiado: “el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que sustentan la destrucción creativa para evitar caer en el estancamiento”.
Joel Mokyr, nacido en 1946 en Leiden, Países Bajos, es doctor por la Universidad de Yale y profesor en Northwestern. Philippe Aghion, nacido en 1956 en París, Francia, obtuvo su doctorado en Harvard y enseña en varias instituciones europeas. Peter Howitt, nacido en 1946 en Canadá, es también doctor por Northwestern y profesor en la Universidad Brown.
El premio tiene un valor total de 11 millones de coronas suecas (21 millones, 450 mil pesos mexicanos), de los cuales la mitad va a Mokyr y la otra mitad se distribuye entre Aghion y Howitt. La información de esta premiación es relevante hasta la fecha de publicación, 13 de octubre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.