jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Mokyr, Aghion y Howitt ganan Nobel 2025 por crecimiento.

Redacción by Redacción
13 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Real Academia Sueca de Ciencias ha otorgado el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel 2025 a tres destacados economistas que han transformado nuestra comprensión del crecimiento económico moderno: Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt. Este prestigioso galardón reconoce sus contribuciones fundamentales a la comprensión del crecimiento impulsado por la innovación, un fenómeno que ha dominado los últimos dos siglos de desarrollo económico global.

La mitad del premio ha sido concedida a Joel Mokyr, profesor en la Universidad Northwestern de EE. UU., “por haber identificado los prerrequisitos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”. La otra mitad del premio se reparte entre Philippe Aghion, académico del Collège de France e INSEAD en Francia, y Peter Howitt, profesor en la Universidad Brown en EE. UU., “por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”.

Related posts

La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025

Durante la mayor parte de la historia, el crecimiento económico era una excepción y no la norma. A pesar de algunos descubrimientos importantes, no hubo un avance continuo en las condiciones de vida. Sin embargo, desde la Revolución Industrial, los humanos hemos experimentado un crecimiento sostenido que ha contribuido a reducir la pobreza y mejorar el bienestar global. Los galardonados explican cómo es posible que este fenómeno continúe hoy. Según el comunicado, “demuestran cómo las nuevas tecnologías pueden impulsar el crecimiento sostenido”.

Joel Mokyr ha utilizado fuentes históricas para desentrañar las raíces del crecimiento moderno, enfatizando que no solo es vital saber que una innovación funciona, sino también entender por qué funciona. Este conocimiento es clave para fomentar la innovación continua. Además, Mokyr destaca la importancia del entorno cultural y social para el avance tecnológico, indicando que “la sociedad debe estar abierta a nuevas ideas y permitir el cambio”.

Por su parte, Aghion y Howitt han revolucionado el estudio de los mecanismos del crecimiento económico con su modelo basado en la destrucción creativa, un concepto acuñado por Joseph Schumpeter. Este modelo describe cómo las innovaciones eliminan tecnologías obsoletas. “Cuando un producto nuevo y mejor llega al mercado, las empresas que ofrecen versiones más antiguas se ven afectadas negativamente”, explican.

Este ciclo de creación y destrucción es esencial para el avance económico, aunque también genera tensiones que requieren la implementación de políticas adecuadas. El comunicado destaca que, a diferentes niveles, los galardonados muestran cómo la destrucción creativa puede generar conflictos que deben ser manejados constructivamente, de lo contrario, la innovación podría verse obstaculizada por intereses establecidos.

John Hassler, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas, subrayó la relevancia del trabajo premiado: “el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que sustentan la destrucción creativa para evitar caer en el estancamiento”.

Joel Mokyr, nacido en 1946 en Leiden, Países Bajos, es doctor por la Universidad de Yale y profesor en Northwestern. Philippe Aghion, nacido en 1956 en París, Francia, obtuvo su doctorado en Harvard y enseña en varias instituciones europeas. Peter Howitt, nacido en 1946 en Canadá, es también doctor por Northwestern y profesor en la Universidad Brown.

El premio tiene un valor total de 11 millones de coronas suecas (21 millones, 450 mil pesos mexicanos), de los cuales la mitad va a Mokyr y la otra mitad se distribuye entre Aghion y Howitt. La información de esta premiación es relevante hasta la fecha de publicación, 13 de octubre de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025AghionAportesColumna DigitalCrecimiento SostenidoeconomiaestudioHowittMokyrNobel
Previous Post

Israel festeja liberación de soldado cautivo.

Next Post

Programar en ensamblador: duro, hermoso y prometedor.

Related Posts

La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%
Negocios

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

La clave está en seleccionar la carne.

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

IMSS-Bienestar Puebla enfrenta falta de 5 mil trabajadores.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Mico de Microsoft: Clippy para la IA.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Uruguay fortalece su alianza con Rosario en ARAV 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Nuevos refuerzos para el Clásico

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?
Negocios

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025
Alimentos que subieron de precio por la inflación
Nacional

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años
Internacional

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Festival del Mezcal: Eventos, ubicación, horarios y costos

23 octubre, 2025
Next Post
Programming in Assembly Is Brutal, Beautiful, and Maybe Even a Path to Better AI

Programar en ensamblador: duro, hermoso y prometedor.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.