En la celebración del Grito de Independencia 2025, diversos errores y anécdotas inusuales marcaron el evento. En Escárcega, Campeche, un incidente peculiar ocurrió cuando el alcalde confundió a la heroína de la independencia, Josefa Ortiz de Domínguez, con el famoso comediante Jorge Ortiz de Pinedo, generando risas y asombro en el público.
No muy lejos, en Bahía de Banderas, Nayarit, se cometió otro desliz histórico al atribuir erróneamente el Grito a José María Morelos en lugar del correcto don Miguel Hidalgo. En Piedras Negras, Coahuila, la innovación en espectáculos tomó un giro inesperado cuando un show de drones presentó fallos técnicos, resultando en que varios de ellos cayeran sobre la multitud, lo que dejó a los asistentes atónitos.
Jiutepec, Morelos, también fue escenario de una confusión graciosa, pues en vez de entonar “Viva José María Morelos y Pavón”, se mencionó “Viva María José”, un error que rápidamente se difundió entre los presentes, convirtiéndose en un tema de conversación en las redes sociales.
Estos momentos, aunque anecdóticos, reflejan la vitalidad y el sentido del humor del pueblo mexicano en una fecha tan significativa, donde la pasión por la historia y la cultura nacional prevalece. A medida que la información continúa fluyendo y actualizándose, es fundamental recordar estos eventos como parte del tejido social que une a la nación en torno a su independencia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.