El Club Deportivo Guadalajara, conocido por su firme política de jugar exclusivamente con futbolistas mexicanos, enfrenta desafíos constantes en el mercado de fichajes, particularmente en el ámbito económico. Este enfoque ha llevado a situaciones donde las exigencias financieras se inflan considerablemente, obligando al club a realizar esfuerzos adicionales en sus negociaciones.
Uno de los casos recientes que ejemplifica esta situación es el de Jordi Cortizo. De acuerdo con informaciones recientes, el jugador de 29 años dejará su actual equipo, Monterrey, para unirse al Club León, continuando así su carrera en la Liga MX. Se ha reportado que la cifra total por el paquete de transferencia es de 5 millones de dólares, de los cuales 3 millones corresponden al costo de Cortizo. Este monto es notablemente inferior a los 7 millones que eran requeridos a Chivas por su carta de traspaso, subrayando la particularidad de las negociaciones que involucran al club tapatío en comparación con otros equipos de la liga.
Es importante señalar que el rendimiento de Cortizo en el último periodo no era el óptimo, lo que impactó su valoración en el mercado. Además, se menciona que el director técnico Domenec Torrent no lo tenía entre sus jugadores preferidos, lo que habría abierto una oportunidad para su transferencia.
En otro contexto, la estrategia de Chivas respecto a nuevas incorporaciones ha tenido múltiples aristas. Gabriel Milito, actual entrenador, tuvo la responsabilidad de decidir sobre la contratación de un nuevo jugador para la zona creativa del campo. Aunque Jordi Cortizo y Sebastián Córdova estaban en la lista de posibilidades, Milito optó finalmente por Efraín Álvarez, quien, según las primeras impresiones, ha mostrado un rendimiento prometedor en sus primeros encuentros con el equipo.
Esta serie de movimientos en el mercado de fichajes destaca no solo el enfoque del Club Deportivo Guadalajara en mantener su identidad mexicana, sino también los desafíos que enfrenta al negociar en un entorno donde las dinámicas de precios pueden ser notablemente distintas. Con la llegada de nuevos jugadores y cambios en la dirección técnica, el futuro del equipo se presenta interesante, marcado por la lucha continua en la obtención de las mejores opciones que se alineen con su visión deportiva.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.