El gobierno de Morelia ha puesto en marcha una iniciativa para abordar un problema que afecta gravemente la convivencia vecinal y el entorno urbano, denominada “Ordena tu Talacha”. Esta campaña se centra en la necesidad de regular la actividad de los talleres mecánicos, que han sido identificados como generadores de molestias para los residentes debido a su falta de orden en la operación.
Según el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, los vecinos han manifestado su descontento por la presencia de estos talleres que realizan trabajos en la vía pública y que ocupan espacio con vehículos, obstruyendo cocheras y el acceso a las viviendas. Este mal manejo también contribuye a un aumento en la contaminación y situaciones de inseguridad en las áreas afectadas.
La campaña tiene como objetivo que los cerca de 970 talleres identificados en el municipio adapten sus prácticas para minimizar el impacto negativo en la comunidad. Se enfatiza que el desecho de basura y productos contaminantes, como aceites y grasas, en la vía pública es un hecho preocupante. Además, los vehículos abandonados pueden convertirse en refugios para individuos con intenciones delictivas, lo que incrementa los riesgos para los residentes.
El primer paso de esta iniciativa es un llamado a los propietarios de talleres para que ajusten sus operaciones a los reglamentos establecidos. Sin embargo, la administración municipal ha advertido que en caso de incumplimientos persistentes, se aplicarán sanciones. Desde el inicio de esta administración, en septiembre de 2024, se han sancionado a 24 talleres; de los cuales 10 han enfrentado cierres temporales y 14 han sido multados con penalizaciones que oscilan entre 3 mil y 6 mil pesos. La reincidencia podría llevar a clausuras definitivas.
Es fundamental que esta campaña no solo sirva para regular la actividad de los talleres mecánicos, sino que también sea un paso hacia la mejora de la calidad de vida en Morelia, alineando la convivencia comunitaria con el respeto por el espacio público. La importancia de esta regulación se convierte en un tema central para la comunidad, donde el bienestar colectivo está en juego.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.