En un esfuerzo significativo por revitalizar y embellecer espacios públicos, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales se encuentra trabajando intensamente en la recuperación de la imagen urbana del Parque Lineal del Río Chiquito. Este proyecto, que abarca un recorrido de 2.5 kilómetros, está en su fase final y se espera que se complete en el transcurso de este mes, tras tres semanas de trabajo dedicado.
La intervención en este atractivo espacio se alinea con la visión del presidente municipal, Alfonso Martínez, quien ha buscado transformar y mejorar las áreas recreativas de la ciudad. Las acciones emprendidas incluyen la renovación del pasto, la replantación de lirios persas, la poda de camelinas y lavanda, así como la mejora de las áreas de descanso, accesos peatonales y escalinatas. Notablemente, todo el trabajo se realiza utilizando únicamente mano de obra municipal, evidenciando el compromiso del gobierno local por aprovechar sus propios recursos humanos.
El secretario de Servicios Públicos, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, ha destacado el desarrollo de habilidades importantes por parte de los equipos de Parques y Jardines, junto con el personal de Residuos Sólidos. Gracias a esta capacitación, el municipio ha podido llevar a cabo estas labores sin necesidad de contratar empresas especializadas en paisajismo, lo que representa una optimización de recursos y una forma de fomentar el crecimiento profesional de los empleados municipales.
Este enfoque, que permite garantizar la calidad y eficacia en el trabajo, resalta el deseo de transformar el uso de espacios públicos, haciendo que sean más atractivos y funcionales para los ciudadanos. Este tipo de mejoras contribuye a una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona, propiciando espacios de esparcimiento y reunión.
Cabe mencionar que la información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación del contenido original (2025-07-11 17:32:00). Sin embargo, los avances en el proyecto y otros esfuerzos de revitalización en la ciudad continúan constantemente, reflejando la dedicación del gobierno local hacia un entorno urbano más amigable y accesible.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.