El Zoológico de Morelia, un emblemático espacio para la conservación de la vida silvestre, está próximo a experimentar un cambio significativo en su denominación. En una reciente declaración, su director, Julio César Medina Ávila, dio a conocer que el recinto dejará de llamarse “zoológico” en función de reformas internacionales que se prevén en los años venideros. Esta transformación refleja un cambio en la percepción y en la forma en la que se gestionan las instalaciones dedicadas a la fauna.
Aunque aún no se ha decidido cuál será el nuevo nombre, propuestas como “Reserva de Vida Silvestre” o “Parque de Vida Silvestre” están en la mesa. La intención detrás de esta modificación es clara: avanzar hacia una mejor representación del propósito del espacio, alejándose de la noción de “cárceles” para animales, tal como enfatizó Medina Ávila. Además de cambiar el nombre, el director señaló que se implementarán adecuaciones en las instalaciones de los animales para ofrecer entornos más adecuados y naturales.
Este anuncio se produce en un contexto relevante, ya que el Zoológico de Morelia celebra su 55 aniversario el 2 de octubre. El evento no solo fue una ocasión para mirar hacia el futuro, sino que también se rindió homenaje a la memoria del doctor Eugenio Vázquez, un destacado médico veterinario que desempeñó un papel importante en la historia del zoológico, recibiendo reconocimiento póstumo por su labor a través de la entrega de un galardón a su esposa.
Otra de las actividades destacadas del aniversario fue la develación de una estatua en honor a “Yupik”, una ose polar que dejó una huella imborrable en el zoológico. La escultura, elaborada en mármol blanco y con un valor de 250 mil pesos, es un símbolo del respeto hacia las especies que, debido a normativas actuales, ya no pueden ser extraídas de su hábitat natural.
Sin duda, estos desarrollos son un claro reflejo de la evolución en la visión sobre la conservación de la fauna, un proceso que, aunque se define por reformas inminentes, busca un futuro donde se priorice el bienestar animal. La información aquí presentada pertenece a un contexto fechado en 2025 y es un indicativo de los cambios que el Zoológico de Morelia está dispuesto a emprender con miras a ajustar su misión y filosofía a las exigencias contemporáneas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.