Morena, el partido político que actualmente sostiene la presidencia en México, está organizando una movilización significativa en Michoacán, buscando reunir a cerca de 12 mil militantes que se desplazarán hacia la Ciudad de México. El objetivo de este movimiento es participar en una gran concentración en el Zócalo para expresar apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El dirigente estatal de Morena, Jesús Antonio Mora González, reveló en una reciente entrevista que los recursos para este evento provienen exclusivamente de las aportaciones del partido, y que la coordinación de la asistencia será gestionada a través de los comités que operan en el estado. Mora enfatizó la capacidad de convocatoria de Morena, señalando que mientras su partido puede llenar el Zócalo, otros grupos no logran atraer el mismo nivel de atención.
La movilización está programada para este domingo, y los asistentes se concentrarán a las 8 de la mañana en el Hemiciclo a Juárez, desde donde marcharán hacia el Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta. Se espera que esta actividad no solo sirva para respaldar a Sheinbaum, sino también para reafirmar el compromiso de la militancia con la Cuarta Transformación, un proyecto que busca reestructurar y modernizar el país.
Mora González destacó la fortaleza organizativa de Morena en Michoacán, donde se han establecido 1,145 comités seccionales. Estos comités desempeñan un papel crucial al mantener el vínculo cercano con los militantes y avanzar en la consolidación de la estructura del movimiento de cara a las elecciones de 2027.
La relevancia de esta movilización reside en su capacidad de reflejar el apoyo popular hacia el actual gobierno. La participación activa de los militantes no solo busca fortalecer la imagen de la dirigencia nacional, sino también motivar a otros simpatizantes y estructurar el futuro político del partido. Este evento se percibe como una afirmación del compromiso de Morena con su base y una estrategia para movilizar recursos humanos y sociales en un momento clave de la política mexicana.
La información se presenta con el contexto original de fecha 2025-10-03 17:19:00, y los datos reflejan el estado de la organización en ese momento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.