El estado de Guerrero adeuda 22 millones de pesos al panteón forense por el uso de sus instalaciones. Según informaron las autoridades del panteón, el adeudo se ha acumulado durante varios años y ha afectado gravemente su capacidad para brindar servicios funerarios a las personas fallecidas en el estado.
“Tenemos 250 cuerpos que están listos para irse a un resguardo temporal al panteón ministerial, pero hay un ‘problemilla’ porque hay un contrato donde participan la Secretaría de Finanzas del estado y el dueño de la propiedad donde está el panteón, y como no les han pagado no nos permite llevar cuerpos y siguen aquí en Semefo”, dijo Jesús Solís Justo, coordinador general de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero.
El panteón forense es un servicio público que se encarga de la gestión de los cuerpos no reclamados o que requieren de una autopsia en el estado de Guerrero. A pesar de que este servicio es esencial para la sociedad, el panteón ha enfrentado dificultades financieras debido a la falta de pago de las autoridades estatales. Según los encargados del panteón, el adeudo ha impedido que se realicen mejoras en las instalaciones y se brinde un servicio de mayor calidad a las familias de los fallecidos.
Ante esta situación, el panteón forense ha pedido a las autoridades estatales que cumplan con el pago de la deuda pendiente. La falta de recursos ha afectado gravemente su capacidad para mantener el lugar en buenas condiciones, adquirir equipos y materiales necesarios, así como para brindar servicios funerarios de calidad a las personas fallecidas en el estado. Además, los encargados del panteón han señalado que la deuda es un reflejo de la falta de prioridad y apoyo de las autoridades hacia este servicio público.
En conclusión, la deuda de 22 millones de pesos que el estado de Guerrero tiene con el panteón forense ha afectado gravemente su capacidad para brindar servicios funerarios y de autopsia a las personas fallecidas en el estado. Es necesario que las autoridades estatales cumplan con su obligación de pago para garantizar que el panteón forense pueda seguir funcionando de manera adecuada y brindar servicios de calidad a las familias de los fallecidos. Además, se requiere una mayor atención y apoyo hacia este servicio público esencial para la sociedad.
Los Servicios Médicos Forenses (Semefos) de Guerrero deben 22 millones de pesos a los propietarios del Parque Cementerio la Paz, en Chilpancingo, donde se adquirieron espacios para el panteón forense, por lo que 250 cuerpos procesados y con perfil genético no pueden ser sepultados.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.