El senador de Morena por Michoacán, Raúl Morón Orozco, se presenta como un pilar clave para el sector empresarial de la región, consolidando su papel a través de un diálogo abierto con representantes de diversas actividades productivas en Uruapan y el occidente del estado. En un momento crucial para la economía local, Morón ha abordado de manera directa los principales retos que enfrenta la región, como los económicos, ambientales y de infraestructura.
En encuentros recientes, el senador ha enfatizado su compromiso de crear mecanismos legales y prácticas más efectivas que fortalezcan la economía nacional, a la vez que se proponen acuerdos comerciales más justos en el marco de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En el contexto de Uruapan, ha subrayado la importancia de un crecimiento económico equilibrado que contemple, además, el cuidado del medio ambiente.
Consciente de la relevancia del sector aguacatero y agroindustrial, Morón se ha comprometido a revisar la Ley del Medio Ambiente y del Equilibrio Ecológico para incorporar propuestas del sector empresarial que promuevan prácticas de producción más responsables y sostenibles. Esta intención no solo refleja su interés en fortalecer la economía local, sino también en garantizar la preservación de los recursos naturales.
Además, ha manifestado su deseo de colaborar estrechamente con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), enfocándose en la mejora y conservación de las carreteras y vías de comunicación del estado. Morón también ha señalado la importancia de un diálogo constante con las autoridades federales en materias de seguridad, buscando implementar acciones que aseguren la paz y la tranquilidad tanto de la población como de los inversionistas interesados en la región.
Con una propuesta clara, Raúl Morón ha sugerido la creación de una mesa permanente de análisis y seguimiento con empresarios de Uruapan, con el objetivo de revisar conjuntamente los avances en las gestiones y fomentar una colaboración institucional más efectiva. “Nuestro propósito es claro: trabajar en unidad con el sector productivo para que Michoacán crezca con equilibrio, justicia y bienestar para todas y todos”, ha afirmado el senador, subrayando su compromiso con el desarrollo integral de la región.
Este enfoque colaborativo augura un futuro más prometedor para Uruapan y su entorno, donde la sinergia entre el sector público y privado podría ser clave para afrontar los desafíos por venir. La situación actual también destaca la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio, donde la sostenibilidad se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo económico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.