La reciente ausencia de Cristiano Ronaldo en el funeral de Diogo Jota ha conmocionado al mundo del fútbol, generando diversas reacciones entre aficionados y medios. El emblemático delantero portugués decidió no asistir a la ceremonia con el objetivo de no desviar la atención del homenaje a su compañero de selección.
Diogo Jota, delantero del Liverpool y destacado jugador de la selección nacional, fue sepultado en Gondomar junto a su hermano André Silva tras un trágico accidente automovilístico en el norte de España. La ceremonia, celebrada el sábado en la Igreja Matriz de Gondomar, contó con la presencia de numerosas figuras del fútbol, incluyendo a Virgil van Dijk, Andy Robertson, Bruno Fernandes y Rúben Neves, quien tuvo un papel significativo al ayudar a cargar el ataúd.
Cristiano Ronaldo, conocido por ser el capitán histórico de la selección lusa, optó por no presentarse en este momento tan difícil. En su lugar, compartió un mensaje de condolencias a través de sus redes sociales, expresando su pena y solidaridad. Según informes, el delantero del Al-Nassr consideró que su presencia en el pequeño pueblo podría acaparar la atención de los medios, restando solemnidad al momento de duelo para la familia y amigos de Jota.
Ronaldo escribió: “No tiene sentido. Estábamos juntos hace nada en la selección y acababas de casarte. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Los vamos a extrañar mucho.” Este emotivo mensaje ha resonado entre los aficionados, sumándose a un ambiente de dolor nacional donde las muestras de cariño hacia Jota y su hermano han sido incesantes.
La decisión de Ronaldo de mantener un perfil bajo se ha interpretado como un gesto de respeto, aunque ha generado reacciones mixtas en redes sociales. En este contexto, las manifestaciones de amor y reconocimiento hacia Diogo Jota y su hermano continúan, sosteniendo la memoria de dos jóvenes que dejaron una marca en el corazón de quienes los conocieron.
Este acontecimiento refleja no solo el impacto del trágico desenlace de sus vidas, sino también el sentido de comunidad y lazos que se forman entre los deportistas, quienes comparten no solo la pasión por el fútbol, sino la experiencia de vivir momentos significativos, ya sean de triunfo o de duelo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.