La gestión de la nómina es un aspecto crucial para los trabajadores, y su acceso a los fondos depositados puede impactar directamente en su día a día. La posibilidad de disponer del salario a través de una tarjeta provista por la empresa, retirar dinero en cajeros automáticos y realizar pagos cómodamente mediante una aplicación son características que mejoran la experiencia financiera de los usuarios.
Sin embargo, un aspecto que frecuentemente pasa desapercibido es que el banco donde se deposita la nómina puede no ser la elección del trabajador. Esto significa que el banco podría no coincidir con sus hábitos financieros ni ser de su preferencia. En México, para abordar esta problemática, se ha instaurado la portabilidad de nómina, que permite a los trabajadores recibir sus pagos en el banco de su elección.
La portabilidad de nómina es un derecho garantizado por la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros (LTOSF). Este proceso implica que el patrón realiza el depósito en la cuenta inicial del trabajador, conocida como cuenta ordenante, y el dinero se transfiere automáticamente a la cuenta preferida del empleado, denominada cuenta receptora. Para llevar a cabo el cambio, es esencial que el trabajador verifique que su nuevo banco admite la portabilidad.
Este trámite es gratuito y puede realizarse a través del sitio web del banco seleccionado o en su sucursal. Solo se requieren una identificación oficial vigente y un estado de cuenta de la cuenta donde se recibe la nómina. La duración del procedimiento no debería exceder los diez días hábiles.
El director general de Kardmatch, Joel Cortés, destaca que esta portabilidad es ideal para aquellos que no están satisfechos con su banco actual, ya sea por la calidad del servicio, la seguridad que ofrece o las comisiones cobradas. También puede ser ventajoso para quienes buscan beneficiarse de descuentos y servicios adicionales que los bancos ofrecen a los nuevos clientes. Por ejemplo, iniciativas como el cashback de Santander, préstamos desde 1,000 pesos en Banco Azteca, y opciones de diferir pagos en BBVA, son algunos de los alicientes para realizar este cambio.
Otro factor a considerar es el tiempo que la nómina tardará en verse reflejada en la cuenta receptora. Este detalle depende de la hora del depósito: si se realiza antes de las 3 de la tarde, el ingreso es inmediato; de lo contrario, se verá reflejado al siguiente día hábil.
Es importante tener en cuenta que, cuando se gestiona la portabilidad, los pagos domiciliados, pensiones y otros débitos se descuentan automáticamente, evitando así el uso del proceso como un mecanismo para eludir responsabilidades financieras. Finalmente, si el trabajador cambia de empleo, deberá cancelar la cuenta ordenante, ya que esta podría convertirse en una cuenta tradicional sujeta a comisiones.
La información presentada se basa en datos a fecha de publicación original (2025-06-22 20:04:00) y se mantiene vigente para la comprensión del sistema de portabilidad de nómina en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.