jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Movilidad y envíos de dinero

Redacción by Redacción
23 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Migración y remesas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La migración de personas que buscan un futuro mejor ha alcanzado niveles sin precedentes. Si se consideraran los migrantes como una nación, serían el quinto país más poblado del mundo. Las razones que impulsan a millones a dejar sus hogares son complejas y reflejan un panorama sombrío: problemas políticos, como guerras y represión; económicos, como la pobreza y el desempleo; y sociales, donde la falta de servicios básicos es una constante. Este fenómeno es especialmente notable en países en conflicto, como Ucrania, así como en regiones de África, América Latina, Asia y el Medio Oriente, donde la búsqueda de seguridad y oportunidades laborales se convierte en una necesidad urgente.

La migración mexicana, en particular hacia Estados Unidos, se origina en la precariedad de las condiciones de vida en el país. La economía mexicana no ha logrado generar el número de empleos requeridos, a pesar del crecimiento demográfico. Cada año, se calcula necesaria la creación de 1.2 millones de nuevos puestos de trabajo, una meta constante que el país no ha podido alcanzar, ni siquiera en sus épocas de bonanza.

Related posts

En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025
Alemania pagará al personal militar estadounidense local

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025

En la actualidad, alrededor de 65 millones de personas de origen latino residen en Estados Unidos. Este número se proyecta que alcanzará los 100 millones en tres décadas, influyendo en la economía, la política, la cultura y la gastronomía del país. Sin embargo, a pesar de su creciente presencia, esta población carece de representación política en el Congreso estadounidense, lo que subraya un vacío significativo en la toma de decisiones que les afecta.

Los problemas migratorios son numerosos y complicados. La administración de Barack Obama propuso una reforma migratoria para regularizar a muchos inmigrantes, pero su gobierno quedó marcado por un récord histórico de deportaciones que afectó a 2.4 millones de personas. Esta situación creó un contexto de frustración y reacción tanto en la población migrante como en la política estadounidense.

Con la llegada de Donald Trump, el discurso xenofóbico se intensificó, prometiendo la deportación de 11 millones de personas, la mayoría de las cuales son de origen mexicano. Esta propuesta no solo amenaza con desestabilizar la vida de muchos inmigrantes, sino que también impactaría significativamente en la economía estadounidense. Sectores como la agricultura, la hotelería, la construcción y el comercio dependen en gran medida de la mano de obra indocumentada. Además, el costo de estas deportaciones es elevado y requeriría una colaboración complicada con los gobiernos de los países de origen, lo que complicaría aún más las dinámicas económicas.

Desde una perspectiva económica, las deportaciones también pueden llevar a una drástica reducción en las remesas que envían los migrantes a sus familias en México, un flujo de dinero que representa aproximadamente el 4% del PIB nacional. Este ingreso es crucial, especialmente en estados como Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde las remesas constituyen un pilar fundamental de la economía familiar. En 2024, estas transferencias llegaron a representar el 30% de los ingresos de los hogares más vulnerables en estas regiones.

La posibilidad de que se implementen las políticas de deportación prometidas por Trump no solo incrementará los desafíos existentes en Estados Unidos, sino que también acentuará el impacto negativo de las tensiones comerciales. En su conjunto, estos factores crean un panorama complejo y desafiante para migrantes y países involucrados, evidenciando la necesidad de un debate más amplio y soluciones sostenibles a largo plazo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalMigraciónRemesas
Previous Post

Farmacias del Ahorro asiste al IMSS: un millón de consultas mensuales.

Related Posts

[post_title]
Estados

Farmacias del Ahorro asiste al IMSS: un millón de consultas mensuales.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

La cultura 996 en China impacta Corea.

23 octubre, 2025
Octava narcolancha hundida por EEUU, esta vez en el Pacífico Oriental
Internacional

Octava narcolancha destruida por EE.UU.

23 octubre, 2025
En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%
Negocios

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Situación actual de la Liga MX después de la Jornada 14 Apertura 2025

23 octubre, 2025
Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Bella y Gigi Hadid brillan en boda sin calzado.

23 octubre, 2025
La segunda captura de "Brother Wang", el cerebro chino detrás de las redes de fentanilo
Internacional

La segunda imagen de “Hermano Wang”

23 octubre, 2025
Alemania pagará al personal militar estadounidense local
Negocios

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Extranjeros con alto riesgo de salir.

22 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.