Después de volcar su juventud en varios deportes comenzó a practicar lucha libre, debutando en Monterrey en 1954 como Buitre Blanco, aunque rápidamente perdió dicha incógnita, dejando al descubierto su rostro que no necesitaba nada más para triunfar. A los 84 años, falleció Humberto Garza, “El niño travieso”, ícono de la lucha libre mexicana.
Fue su hijo Humberto Grza Jr, quien dio a conocer la noticia este domingo a través de su cuenta de Facebook, en la cual, cientos de aficionados han externado sus condolencias a la familia, y recuerdan las grandes batallas que tuvo Don Humberto, frente al Santo y a Blue Demon, entre otros muchos.
En la memoria de los aficionados al pancracio y de la historia luchística se recuerda cuando ganó el Campeonato Nacional en 1968, en una excelente lucha de una hora y 20 minutos contra el gran luchador Karloff Lagarde.
Debutó en 1954 y pronto empezó a brillar en el deporte de las llaves y candados, hasta alcanzar un sitio en este deporte mexicano que es reconocido a nivel internacional. Garza formó una de las parejas más conocidas en la lucha libre mexicana al lado de Rubén Juárez, “El Expresó del Norte”, otra leyenda quien falleció en 2017 a los 80 años de edad.
“Antes la lucha libre tenía técnica, se realizaba demostración de llaveo, enlazamiento de cuerpo y fuerza muscular, la lucha de ahora es puro show y denigración”, dijo en alguna ocasión en entrevista a medios que le preguntaban acerca de las diferencias de la lucha que le tocó a él y la actual.
Formó generaciones de luchadores principalmente la dinastía Garza, donde destacaron grandes gladiadores como sus hijos Héctor Garza (QEPD) y Humberto Garza Jr., quienes formaron parte del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL ), en Triple AAA y otras importantes empresas.
A nivel internacional, en Estados Unidos, Canadá y Japón, perpetúan la calidad luchística de su abuelo, Humberto Carrillo ( Último Ninja) y Angel Garza (Conocido anteriormente como El Hijo del Ninja y Garza Jr.), quienes forman la tercera generación de la familia.
En la década de los 70, Don Humberto Garza se capacitó, y pronto dominó también el oficio de la quiropraxia, en el cual debutó en 1972, para sanar con las manos que anteriormente aplicaban castigo a los rivales, a miles de personas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Donde-y-cuando-seguir-en-directo-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/UFC-321-Rivales-Frente-a-Frente-en-Conferencia-120x86.jpeg)











