sábado, octubre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Muere Sacheen Littlefeather, la activista indígena que rechazó el Oscar de Marlon Brando | Cultura

Redacción by Redacción
3 octubre, 2022
in Cultura
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Bird Runningwater, miembro de la Academia, estrecha la mano de Sacheen Littlefeather el pasado 17 de septiembre.Frazer Harrison (AFP)

Ovacionada de pie en un auditorio lleno, Sacheen Littlefeather tuvo a mediados de septiembre un momento de reivindicación. Este tardó en llegar. Pasó casi medio siglo desde la noche de marzo de 1973 en que subió al escenario de los Oscar para rechazar en nombre de Marlon Brando el premio a Mejor Actor por El Padrino con una crítica a los estereotipos con los que los indígenas eran retratados en el cine y por el asedio que vivían las tribus. La academia pidió en junio disculpas a la actriz por haber recibido entonces un trato “injusto”. En septiembre la organización le rindió un homenaje en el Museo de la Academia para reconocer el valor del gesto. Este domingo ha sido la propia organización la que ha comunicado la muerte de Littlefeather a los 75 años.

El 17 de septiembre, en una velada organizada por la Academia, Littlefeather salió en silla de ruedas al teatro David Geffen. Con un gran sentido del humor, pero una voz débil, dijo a la audiencia que había comenzado a deshacerse en vida de sus posesiones. “Pronto cruzaré al mundo espiritual. ¿Y saben?, no temo a la muerte”, afirmó ante la audiencia. Sus últimas semanas de vida las pasó regalando sus posesiones, una de las tradiciones de los pueblos originarios. “La semana pasada doné mi coche… antes de irme no quiero tener nada”, anunció.

Al comunicar este domingo su fallecimiento, la academia eligió unas de sus palabras de esa noche: “Cuando ya no esté, recuerden siempre que cuando alcen la voz por su verdad, estarán manteniendo vivas mi voz y la de nuestros pueblos”. En aquella velada, Littlefeather estuvo acompañada por un grupo de danzantes apaches provenientes de Arizona y Joe Tohonnie, quien ha recibido dos nominaciones al Grammy por sus cantos sagrados.

Sacheen Littlefeather recoge un Oscar en nombre de Marlon Brando en 1973.
Sacheen Littlefeather recoge un Oscar en nombre de Marlon Brando en 1973.Bettmann (Bettmann Archive)

Littlefeather nació como Marie Louise Cruz en Salinas, al norte de California. De orígenes apaches, adoptó su nombre cuando formaba parte del movimiento indígena que ocupó durante año y medio la isla de Alcatraz a finales de los años sesenta para exigir al Gobierno de Estados Unidos devolver las tierras a las tribus indígenas.

Aquel discurso político de solo 60 segundos descarriló su carrera como actriz a los 26 años. Las puertas de los estudios le fueron cerradas y los late shows de la época no la invitaron para hacer eco de su activismo en contra de la instalación de una base militar en Rodilla Herida, territorios propiedad de la tribu lakota. “No estaba hablando por mí misma, estaba representando todas las voces indígenas que hay. Nunca se nos había escuchado así antes. Si tuve que pagar un precio está bien, porque esas puertas las teníamos que abrir”, dijo ante Bird Runningwater, miembro de la Academia de cine.

Ante el público, Littlefeather contó que Brando tardó muchos minutos en escribir las seis o siete páginas del discurso. Fue a sugerencia del actor que vistió la prenda de piel de venado y calzó mocasines. Llegó al teatro donde se entregaban las estatuillas acompañada de la secretaria personal de Brando, solo 20 minutos antes de que finalizara la gala. Los organizadores la amenazaron diciéndole que si leía todo el contenido de la carta sería arrestada. Únicamente tendría 60 segundos, una exigencia a la que se ciñó.

“La comunidad cinematográfica ha sido tan responsable como otras de degradar la imagen de los indios y de burlarse de su carácter, describiéndolos como salvajes, hostiles y malvados. Es duro para los niños crecer en este mundo. Cuando los niños indios ven la televisión y las películas, y ven cómo su raza es tratada, sus mentes deben ser lastimadas más allá de nuestra comprensión”, decía parte del texto escrito por Brando, que fue publicado días después de forma íntegra por The New York Times.

Aquel breve discurso, que fue aplaudido y abucheado por la audiencia del pabellón Dorothy Chandler, se convirtió en uno de los momentos más famosos del Oscar. También originó una serie de leyendas urbanas. Littlefeather aseguraba que las palabras crearon “conmoción” detrás del escenario y que John Wayne, quien se encontraba en uno de los laterales, estaba furioso por el mensaje y debió ser sujetado por guardias para que no se le abalanzase. Esta versión ha sido puesta en duda por historiadores de Hollywood. Aunque minutos después quedó registrado frente a las cámaras cómo había tomado cierta parte del establishment el mensaje. “No sé si debo presentar este premio en memoria de todos los vaqueros que han sido asesinados en las películas de John Wayne”, bromeó Clint Eastwood antes de entregar el premio a la Mejor Película.

Este verano, David Rubin, el presidente de la Academia, envió a Littlefeather una carta para corregir los hechos. “Espero que reciba estas palabras con un espíritu de reconciliación y con nuestro reconocimiento de su rol esencial en nuestro camino para convertirnos en una organización más incluyente”, concluía el mensaje. En septiembre, en la que sería su última aparición pública, Littlefeather dijo a la cúpula de la Academia: “Acepto las disculpas no solo para mí, sino que sé que son para todas nuestras naciones. Estas también las merecen y necesitan escucharlas”, afirmó, y pidió que se pusieran de pie todos los indígenas que estaban presentes allí esa noche.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscríbete

Related posts

[post_title]

Jamas apoyaré ideas de ‘jazz auténtico’

11 octubre, 2025

Reparaciones en escuelas del Inbal al 70%

11 octubre, 2025

Babelia

Las novedades literarias analizadas por nuestros mejores críticos en nuestro boletín semanal

RECÍBELO

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Su leyenda, de ser cierta, no merma sus grandes dotes militares (II)

Next Post

Inicia la semana de los Premios Nobel 2022

Related Posts

Administración Trump despide a decenas de funcionarios de los CDC, según NYT
Negocios

Trump destituye a numerosos empleados del CDC.

11 octubre, 2025
Cruz Azul se mantiene líder y América desciende un puesto
Deportes

Cruz Azul sigue primero; América baja posiciones.

11 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Tigre de Bengala huyó del zoológico.

11 octubre, 2025
esta es la cantidad correcta que debes ponerle al pan de muerto para que la masa no quede apelmazada
Gastronomía

Masa ideal para pan de muerto

11 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Jamas apoyaré ideas de ‘jazz auténtico’

11 octubre, 2025
Estos son los detalles sobre la reapertura total de la Línea 1 del Metro en noviembre
Negocios

Reapertura completa de la Línea 1 en noviembre.

11 octubre, 2025
Alertan sobre posibles riesgos terroristas en uno de los destinos más populares del planeta – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Advertencia sobre amenazas terroristas en destino turístico.

11 octubre, 2025
Es imposible encontrar otro para Il Lombardia que no sea Pogačar
Deportes

Es innegable que solo Pogačar brilla

11 octubre, 2025
Los pantalones boho están de moda: Los vi en pasarelas y los llevaré en todo el otoño 2025
Lifestyle

Pantalones boho: tendencia clave otoño 2025.

11 octubre, 2025
#Michoacán Dos Elementos De GN Heridos Tras Explosión De Narcomina En Cotija - Changoonga.com
Estados

Dos agentes de GN lastimados por explosión en Cotija

11 octubre, 2025
Next Post

Inicia la semana de los Premios Nobel 2022

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.