martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Mueren más mexicanos por avispas que serpientes

Redacción by Redacción
9 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mueren más mexicanos por picaduras de abeja que por mordedura de serpiente o alacrán: UNAM
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, las picaduras de abeja constituyen una grave preocupación de salud pública, con un alarmante promedio de entre 80 y 90 fallecimientos al año. Esta cifra supera a las muertes causadas por mordeduras de serpiente o picaduras de alacrán, según lo advierte Edgar Enrique Neri Castro, investigador del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM. La situación se vuelve aún más crítica cuando las víctimas presentan alergias, o en el caso de ataques masivos, donde las decenas de picaduras complican la atención médica.

Neri Castro es parte del equipo liderado por el doctor Alejandro Alagón, que trabaja en el proyecto “Venenos y antivenenos 30-30-45”. Este programa tiene como objetivo capacitar a médicos, paramédicos y personal de protección civil en la identificación y manejo de los venenos y sus antídotos, un esfuerzo crucial ante la creciente incidencia de estos casos.

Related posts

Canacero reafirma inversión de 8,700 mdd en un lustro

Canacero confirma inversión de 8,700 mdd en cinco años

30 septiembre, 2025
Una mirada del sur global para el nexo entre clima y desarrollo

Perspectiva global sobre clima y progreso

29 septiembre, 2025

En lo que respecta a las serpientes, el experto destaca que solo el 20% de las especies venenosas en México son realmente peligrosas. Se estima que anualmente ocurren alrededor de cuatro mil envenenamientos, resultando en 34 muertes por mordedura. Sin embargo, existe la posibilidad de que esta cifra sea mayor, ya que muchas personas optan por no acudir a un hospital debido a factores como la lejanía, la falta de conectividad o el uso de remedios tradicionales inadecuados.

México se ha posicionado a nivel internacional como un destacado productor de antivenenos. Recientes avances científicos han permitido identificar un componente neurotóxico en al menos 14 especies de víboras nativas, lo que ha transformado los enfoques clínicos en el tratamiento de estas envenenamientos. Actualmente, antivenenos como Antivipmyn y el recién aprobado Inoserp son efectivos contra las 74 especies de serpientes que habitan el país.

En cuanto a las picaduras de alacrán, México lidera el mundo con un promedio de 300 mil casos al año. No obstante, solo algunas especies de las regiones norte y central del país representan un riesgo médico significativo. Investigaciones realizadas por el grupo de Lourival Possani han identificado 22 especies del género Centruroides que son tóxicas para los mamíferos.

Adicionalmente, se reportan entre 2,000 y 4,000 mordeduras de araña anualmente, sobre todo de las especies peligrosas viuda negra y violinista. El veneno de estas arañas tiende a actuar de forma lenta, generando síntomas que incluyen ardor, dolor y ámpulas en la zona afectada. En estos casos, es imperativo buscar atención médica y aplicar el antiveneno adecuado.

Los especialistas de la UNAM enfatizan la crucial importancia de la atención oportuna, la difusión de información científica y la capacitación del personal de salud para mitigar los riesgos asociados con estos animales venenosos.

Es vital que la población esté informada y educada sobre estas amenazas, que aunque no siempre son comunes, pueden tener consecuencias devastadoras. La sensibilización sobre el manejo adecuado de situaciones de envenenamiento y las oportunidades de capacitación para el personal médico pueden marcar una diferencia significativa en la respuesta ante estos incidentes, contribuyendo a la salud y seguridad de la ciudadanía.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AbejasAlacranesColumna DigitalMexicanosmordedurasMuertesPicadurasSerpientesUNAM
Previous Post

102 reflexiones sobre Un viernes de locos 2

Next Post

Increíble gol de falta de Raúl Jiménez: VIDEO

Related Posts

Julio César Chávez es operado en Culiacán tras sufrir unas complicaciones | TUDN Boxeo
Deportes

Julio César Chávez se somete a cirugía en Culiacán

30 septiembre, 2025
Canacero reafirma inversión de 8,700 mdd en un lustro
Negocios

Canacero confirma inversión de 8,700 mdd en cinco años

30 septiembre, 2025
Estados Unidos debuta aplastando 9-1 en el Mundial sub 20
Deportes

Estados Unidos arrasa 9-1 en Mundial sub-20

30 septiembre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mañana
Internacional

Mañana: Noticias Frescas | 30 Septiembre 2025

30 septiembre, 2025
10 Lugares en EE. UU. Perfectos para Vacaciones Familiares con Niños – Dimension Turistica Magazine
Viajes

10 Destinos Ideales en EE. UU. para Familias

29 septiembre, 2025
Cuánto dinero gana Jesús María Tarriba y en qué trabaja el Primer Caballero de México
Política

Salario y ocupación de Jesús María Tarriba

29 septiembre, 2025
Cuando se trata de Chivas, nadie olvida su primera vez.
Deportes

Cuando se ama a Chivas, siempre se recuerda.

29 septiembre, 2025
YouTube pagará 21 millones de euros para zanjar la demanda de Trump por la suspensión de su cuenta en 2021
Internacional

YouTube abonará 21 millones a Trump.

29 septiembre, 2025
Los vestidos con estampado jacquard son tendencia absoluta y así se llevan en otoño 2025
Lifestyle

Moda Otoño 2025: Vestidos jacquard imprescindibles

29 septiembre, 2025
Por inundación de aulas, tres escuelas suspenden clases en Puebla Capital
Estados

Aulas inundadas: tres escuelas cierran

29 septiembre, 2025
Next Post
Así fue el golazo de tiro libre de Raúl Jiménez: VIDEO

Increíble gol de falta de Raúl Jiménez: VIDEO

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.