La reciente exposición fotográfica que se lleva a cabo en el Palacio de Cultura Banamex, bajo el lema El México de los mexicanos III, se convierte en un reflejo vibrante de la inmensa diversidad y complejidad de la sociedad mexicana contemporánea. Esta iniciativa, enmarcada en la celebración de los 140 años del Banco Nacional de México, muestra un extenso acervo visual que permite a los observadores sumergirse en la autenticidad del país.
La emoción palpita en cada fotografía seleccionada, donde destacan diversas perspectivas de nuestra cultura y tradiciones. Entre las obras más notables se encuentra Sonrisas, capturada por Antonio Real Mora. Esta conmovedora imagen muestra a tres niños riendo y jugando, un recordatorio de la felicidad que pueden encontrar en las cosas más simples de la vida. Este trabajo, que recibió una mención honorífica, es parte de una colección que reunió cerca de 20 mil fotografías de participantes del concurso lanzado por Fomento Cultural Banamex en 2024.
El jurado eligió un total de 44 instantáneas que han logrado cautivar con su capacidad de contar historias y transmitir emociones. Destaca la obra de Flor Guadalupe Núñez Castañeda, Makwipa en el equinoccio, que se adentra en las raíces espirituales del pueblo wixárika, mientras que la foto premiada de María Gabriela Rocha Gómez, parte de la serie Mujeres de sal, arena y mar, muestra a mujeres de la comunidad comcáac, ataviadas con vestimenta tradicional, honrando su herencia cultural en Punta Chueca, Sonora.
Asimismo, la serie incluye la impactante obra de Marcel Rius Barón, Los diablos pintos, que explora la dualidad del bien y el mal en el carnaval de Santa Catarina Minas, Oaxaca. Estas imágenes no solo embellecen el espacio expositivo, sino que también educan y fomentan un diálogo sobre las realidades sociales de México en el siglo XXI.
El director general de Banamex, Manuel Romo, destacó que tanto el concurso como el libro conmemorativo que acompaña a la exposición se crean con el objetivo de reflejar la amplia riqueza y complejidad de la sociedad mexicana a través de los ojos de sus fotógrafos.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de septiembre en el Palacio de Iturbide, ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México. Además, su itinerancia incluye paradas en otras ciudades, como en Monterrey, San Miguel de Allende, Durango y Mérida, asegurando que un mayor número de personas tenga la oportunidad de apreciar estas obras que narran el México actual.
Con un testimonio visual que no se limita a documentar, sino que invita a la reflexión, El México de los mexicanos III refuerza la importancia de la fotografía como una herramienta poderosa para captar y comunicar las experiencias de quienes habitan esta nación llena de matices y contrastes. Un viaje visual que merece ser explorado y apreciado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.