martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Mujeres sanadoras de la patria.

Redacción by Redacción
21 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mujeres restauradoras
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En La Paz, Baja California Sur, un grupo de mujeres se ha erigido como verdaderas guardianas de su eco-sistema: las Guardianas del Conchalito. La fortaleza y determinación de estas 12 mujeres —Martha, Chela, María Dionisia, Rosa María, Guadalupe, Adriana, Daniela, Claudia, Vero, Ana Martina, Araceli y Erika— destacan por su compromiso inquebrantable con su comunidad y el medio ambiente. Sus conmovedoras historias de vida reflejan un amor profundo hacia sus familias y el lugar que han llamado hogar.

Las guardianas abordan con franqueza los desafíos que enfrentan en sus relaciones personales, anhelando una convivencia que respete su papel en la toma de decisiones. Se reconocen a sí mismas como fuertes y sabias, y su objetivo es construir un nuevo modelo donde su voz e influencia sean igualmente valoradas. Su labor es ejemplar: han estado trabajando arduamente para limpiar y restaurar el ecosistema de manglar, que había sido severamente degradado, con un enfoque en la sostenibilidad y el futuro de sus hijos.

Related posts

El padrón de telefonía también impactará a 13 millones de indígenas y migrantes, y a BAIT y Movistar

Nuevo registro telefónico afecta a 13 millones.

18 noviembre, 2025
Trump anuncia que Arabia Saudita elevará su inversión en EU hasta un billón de dólares en 2025

Trump informa sobre inversión saudita en EE. UU.

18 noviembre, 2025

Desafíos persisten en su camino; son conscientes de que la restauración ecológica es un proceso arduo que requiere tiempo y esfuerzo constante. Sin embargo, estas mujeres han demostrado su capacidad para convertir obstáculos en oportunidades. A través de proyectos productivos, están desarrollando maneras que son tanto beneficiosas para el ambiente como rentables, desafiando la percepción tradicional de que tales tareas son solo para los hombres.

Historias como la de las Guardianas del Conchalito resuenan en diversas regiones de México. En Yucatán, las mujeres pulperas de Sisal han hecho su parte en la preservación del medio ambiente, mientras que en Sonora, las restauradoras del estero de la Cruz han trabajado para recuperar la almeja arrocera. Asimismo, las Lobas del Manglar en Sinaloa también han contribuido a la conservación de su entorno.

A menudo, estas mujeres afrontan no solo la resistencia de sus parejas, que pueden ver sus esfuerzos con recelo, sino también el escepticismo de instituciones que tienden a menospreciar su capacidad. No obstante, al ir superando estas barreras, han demostrado su valía y se han convertido en aliadas clave en la recuperación de sus ecosistemas.

A través de estas iniciativas, estas mujeres están cambiando sus vidas y relaciones, forjando una nueva realidad donde el liderazgo femenino es reconocido y apreciado. Este enfoque inclusivo y colaborativo en la gestión ambiental transforma los modelos tradicionales de cuidado del entorno, demostrando que la combinación de conocimiento y empoderamiento femenino puede dar lugar a un futuro más sostenible.

Es esencial reconocer que las mujeres han trabajado incansablemente, a menudo en roles relegados y invisibilizados. Las historias de las Guardianas del Conchalito y sus homólogas en otras regiones son un testimonio del impacto significativo que puede tener el empoderamiento en la gestión de recursos naturales y la conservación ambiental. Al comprometerse con estas iniciativas, no solo aseguran un mejor mundo para su descendencia, sino que también abren la puerta a la realización de sus propios sueños.

Este movimiento no solo se trata de restaurar ecosistemas dañados, sino de transformar vidas y comunidades, sentando las bases para una conciencia ambiental más inclusiva y consciente. En el contexto actual, estos relatos se vuelven cada vez más relevantes, subrayando la importancia de la participación activa de las mujeres en la lucha por un planeta más saludable.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArteColumna DigitalcomunidadCulturaEmpoderamientoHistoriaMujerespatrimonioRestauracionrestauradoras
Previous Post

ADN antiguo revela linaje materno perdido

Next Post

James Rodríguez brilla tras superar a Chicharito

Related Posts

¿Cuándo es y qué habrá en el Acapulco Air Show 2025?
Nacional

Fechas y actividades del Acapulco Air Show 2025

18 noviembre, 2025
El padrón de telefonía también impactará a 13 millones de indígenas y migrantes, y a BAIT y Movistar
Negocios

Nuevo registro telefónico afecta a 13 millones.

18 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Ritual nocturno, optimiza tu sueño fácil

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Belén: La historia real detrás de la película.

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Se difunden fotos recientes del estadio.

18 noviembre, 2025
Trump anuncia que Arabia Saudita elevará su inversión en EU hasta un billón de dólares en 2025
Negocios

Trump informa sobre inversión saudita en EE. UU.

18 noviembre, 2025
Requisitos y registro para la Convocatoria 2026 para los planteles militares
Nacional

Condiciones y registro para la Convocatoria 2026

18 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Inversiones de 20 mmdp para desarrollo en Chiapas

18 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Lambda asegura $1.5B tras trato con Microsoft.

18 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

David Collado lanza proyecto ‘Explora el Paraíso’

18 noviembre, 2025
Next Post
FOTO: IMAGO7

James Rodríguez brilla tras superar a Chicharito

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.