viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Murió la artista y defensora Teresa Velázquez

Redacción by Redacción
24 octubre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La comunidad artística y cultural de México se encuentra de luto tras el fallecimiento de la notable pintora y activista Teresa Velázquez Gutiérrez, quien murió en su hogar a los 63 años el miércoles pasado, después de una larga y valiente lucha contra el cáncer. Su hija, Jazmina Barrera Velázquez, fue la encargada de dar la noticia, resaltando el fuerte legado que su madre deja en el mundo del arte.

Nacida en 1962 en la Ciudad de México, Teresa destacó desde su juventud no solo por su destreza técnica, sino también por su compromiso social. A lo largo de su carrera, caracterizada por la exploración del conocimiento a través de la pintura, Velázquez desarrolló un estilo que transitaba entre la abstracción y la figuración, integrando reinterpretaciones de imágenes tecnológicas. Su enfoque no solo se limitaba al arte, ya que también luchó en defensa del patrimonio urbano de su barrio, San Miguel Chapultepec, liderando un movimiento en contra de la invasión inmobiliaria que amenazaba su comunidad.

Related posts

Acusado del robo en el Louvre juzgado отдельно.

6 noviembre, 2025
[post_title]

Emmanuel Carrère recibe el Médicis por su libro materno.

6 noviembre, 2025

Reconocida a lo largo de su trayectoria, Velázquez fue galardonada con el Premio de Adquisición Nacional de Arte Joven en 1995 y el Premio de Adquisición en la 12 Bienal Tamayo en 2004. Además, formó parte del Sistema Nacional de Creadores en varias ocasiones, lo que subraya su relevancia en el panorama artístico mexicano. Entre 1985 y 1987, tuvo la oportunidad de estudiar dibujo con Gilberto Aceves Navarro y más tarde participó en el primer taller de producción pictórica de Ignacio Salazar, donde sus exposiciones comenzaron en 1989.

Una de sus exposiciones más destacadas fue “Cada trazo: Pinturas recientes de Teresa Velázquez”, que se llevó a cabo en el Museo de Arte Moderno, con motivo del mencionado premio de la Bienal Tamayo. Su última participación en una exhibición colectiva fue en “Casi oro, casi ámbar, casi luz: Bienvenida del paisaje mexicano al paisaje japonés”, en el Museo Kaluz.

Velázquez también expandió su horizonte artístico con residencias en prestigiosas instituciones, como el Centro de Arte de Banff en Canadá en 2000 y el International Studio Program en Nueva York en 2001. Sin embargo, su vida y carrera no estuvieron exentas de desafíos. El terremoto del 19 de septiembre de 2017 devastó su obra, ya que gran parte de ella se encontraba en un edificio que colapsó. Esto la llevó a confrontar la incertidumbre sobre el destino de su trabajo, indicando la vulnerabilidad de los artistas frente a desastres y la falta de apoyo institucional.

Su voz siempre fue firme, exigiendo la creación de más bienales y espacios para la pintura en un contexto donde, según Velázquez, muchos de estos estaban en peligro de extinción, ya sea por ignorancia o intenciones maliciosas. En 2021, el libro de arte “Teresa Velázquez” fue una iniciativa para documentar su trayectoria, resaltando la importancia de su obra en la narrativa del arte contemporáneo mexicano.

Con su legado, Teresa Velázquez Gutiérrez deja una huella imborrable en el arte y la cultura, invitándonos a reflexionar sobre la intersección entre la práctica artística y la defensa del patrimonio cultural. Su incansable lucha y su innovador enfoque la convierten en una figura central de la historia del arte en México, un ejemplo de cómo el arte puede servir como un medio de resistencia y transformación social.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: activistaColumna DigitalfallecióMéxiconoticiasPintoraTeresa Velázquez
Previous Post

Platinum: la tarjeta perfecta para empezar.

Next Post

Toronto supera a Los Ángeles 11.

Related Posts

[post_title]
Estados

Autoridades rescatan perros sin hogar en Chignahuapan

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Tesla iniciará producción de Cybercab en abril, asegura Musk.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Vuelta a Europa? Un club histórico busca a Messi.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Deliciosos tacos dorados que debes probar.

6 noviembre, 2025
Banco de México ajusta al alza pronóstico de inflación general y subyacente
Negocios

Banco de México eleva pronóstico de inflación

6 noviembre, 2025
¿Planeas darte una estirada? SEP permite verificar cédula de cirujanos plásticos
Nacional

¿Vas a someterte a una cirugía?

6 noviembre, 2025
La mafia corsa se sienta en el banquillo, 13 años después del asesinato que sacudió la isla
Internacional

La mafia corsa enfrenta juicio tras 13 años.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Empate dramático entre Rayadas y América

6 noviembre, 2025
Cultura

Acusado del robo en el Louvre juzgado отдельно.

6 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Style Up y SHEIN 2025: Momentos Destacados y Ganadores

6 noviembre, 2025
Next Post
Azulejos de Toronto vencen a los Dódgers de Los Ángeles 11

Toronto supera a Los Ángeles 11.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.