El 25 de septiembre, Coyoacán se vestirá de gala para la inauguración del Museo Casa Kahlo, un nuevo espacio dedicado a la emblemática artista mexicana Frida Kahlo, conocido también como la Casa Roja. Este museo busca no solo preservar la vida íntima y familiar de Kahlo, sino ofrecer a los visitantes una visión más profunda y personal de la artista, alejándose de su imagen pública.
Situado en el pintoresco barrio de Coyoacán, cerca de la Casa Azul, este recinto ha sido rediseñado en parte por el Rockwell Group. Originalmente, fue la residencia de los padres de Frida y pasó a ser propiedad de su hermana Cristina, quien a su vez lo heredó a su hija Isolda. En última instancia, Mara Romeo Kahlo, nieta de la pintora, es quien ha mantenido el legado familiar.
Los objetos personales que estarán en exhibición son sorprendentes. Se podrán ver cartas, fotografías de infancia, un bordado realizado por Frida a los cinco años, así como muñecas, joyas y su primera pintura al óleo, que mostró a Diego Rivera en busca de su opinión. Estos elementos únicos ayudarán a los visitantes a entender mejor su trayectoria y el contexto que la convirtió en una figura pivotal del arte mexicano.
La creación del museo se ha visto impulsada por la Fundación Kahlo, una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York, dedicada a preservar el legado de Frida y promover el arte y la cultura mexicanos. La fundación, que jugará un rol fundamental en el funcionamiento del museo, también ha planeado el Premio de Arte Kahlo, un galardón bienal para artistas contemporáneos, así como un programa de becas denominado Las Ayudas.
La Casa Roja se sitúa a un paso de la Casa Azul, que fue construida por Guillermo Kahlo, padre de Frida, y que opera como el Museo Frida Kahlo, administrado por el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo. La Casa Azul, inaugurada como museo en 1958, ha sido un punto de encuentro cultural donde Frida y Diego recibieron a artistas, intelectuales y políticos.
Esto pone de relieve el objetivo del nuevo museo: ofrecer una perspectiva más rica sobre Frida Kahlo, no solo como artista, sino también como mujer que defendió sus ideales y encontró en la pintura una forma de expresar su ser interior. A través de la Casa Roja, se busca retratar no solo su notable obra, sino también el entorno familiar que influyó en su identidad.
La inauguración del museo, que contará con la presencia de Mara Romeo Kahlo, se llevará a cabo a las 12:00 horas en Aguayo 54, Coyoacán, el mismo día en que se destapará este homenaje a una de las artistas más reconocidas y valoradas en el ámbito internacional. Frida Kahlo, nacida el 6 de julio de 1907 y fallecida el 13 de julio de 1954, continúa siendo un referente poderoso en el mundo del arte y la cultura.
Con esta apertura, Coyoacán se convierte una vez más en un destino imperdible para aquellos que desean explorar la vida y legado de una de las figuras más icónicas del arte mexicano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.