En el corazón de París, el Museo del Hombre alberga una fascinante exposición que invita a los visitantes a explorar la complejidad de la vida y la muerte a través de un espectro impresionante de momias. Desde una emblemática momia egipcia hasta los restos de una niña del siglo XVII encontrada en Francia, la muestra, que se podrá visitar hasta el 25 de mayo de 2026, busca desafiar la noción tradicional de las momias como meros vestigios egipcios.
Entre las piezas más intrigantes de esta colección se encuentra el hombre Chachapoya, quien, con sus rodillas y codos pegados al torso y la boca entreabierta como si estuviera gritando, parece evocar las tensiones de su tiempo. Este hallazgo de los Andes peruanos se suma a otras valiosas piezas de la región andina: una joven de pelo largo trenzado de los siglos VIII a X, y los restos de un niño de cinco años en un típico fardo funerario de la cultura Chancay, que floreció en el Perú hacia el siglo XIII.
Pascal Sellier, director emérito de investigación del Centro Nacional para la Investigación Científica y co-comisario de la exposición, explica el objetivo principal: desmontar el cliché de que las momias son un fenómeno exclusivo de Egipto. “Queremos mostrar que hay otras momias, más antiguas y de diversas partes del mundo”, comenta Sellier. Esta visión está respaldada por Éloïse Quétel, cocomisaria de la muestra, quien menciona la importancia de devolver la dignidad a estos restos, iluminando historias que han estado ocultas durante demasiado tiempo.
Las momias, definidas como cuerpos humanos o animales preservados de la descomposición, ofrecen una ventana única hacia el pasado, planteando preguntas sobre nuestras propias actitudes hacia la muerte y la preservación. La exposición no busca impactar con un despliegue ostentoso; más bien, opta por una presentación sobria con una iluminación uniforme, permitiendo que los visitantes se enfrenten a las momias en su propia realidad.
El recorrido también introduce innovaciones, como un velo que permite a los visitantes optar por no observar ciertos restos, reconociendo la controversia que envuelve la exhibición de restos humanos. A través de una cuidadosa restauración, enfatizada en la momia de Myrithis, cuyo peinado original ha sido recuperado, se busca presentar a estos individuos de manera más respetuosa y auténtica.
La exposición arroja luz no solo sobre las técnicas de momificación, sino también sobre el contexto cultural y los ritos funerarios asociados a estas prácticas a lo largo de la historia. Se destacan obras notables, como la niña de Estrasburgo, elegantemente vestida en seda y encaje, y el egipcio Petearmosnouphis, envuelto en vendajes de lino y papiro. Estas piezas, consideradas “cápsulas del tiempo”, ofrecen pistas sobre las modas, las creencias y las prácticas funerarias en distintas eras.
Desde los antiguos chinchorros de Sudamérica, que comenzaron a momificar hace más de 9,000 años, hasta figuras contemporáneas como Lenin y Eva Perón, la momificación ha sido una práctica extendida en diversas culturas y épocas. Este recorrido por la historia invita no solo a aprender, sino a reflexionar sobre la relación que los seres humanos han tenido con la muerte y cómo esa relación ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Así, la exposición en el Museo del Hombre no es solo un llamado a admirar piezas del pasado, sino una oportunidad para cuestionar y entender más profundas interacciones entre vida, muerte y memoria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museo-en-Paris-revela-relatos-de-momias.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Joyas-deslumbrantes-de-Tiffany-en-Frankenstein-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-la-magia-de-la-temporada-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Horario-y-lugar-para-Xolos-vs-Juarez.webp-350x250.webp)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dua-Lipa-look-con-jeans-y-corse-2000-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estafa-a-cliente-en-La-Paz-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-Ghost-in-the-Shell-anticipo-ciberseguridad-350x250.png)
