El Museo Vivo del Muralismo (MVM) ha celebrado su primer aniversario, consolidándose como un bastión de la cultura y el arte en México. Este emblemático recinto, inaugurado hace más de un siglo por el ilustre José Vasconcelos y declarado museo el 25 de septiembre de 2024, representa un acto significativo de restitución cultural para el pueblo mexicano. Este espacio resguarda obras icónicas de maestros como Diego Rivera y Roberto Montenegro, y es un pilar del patrimonio artístico nacional.
La celebración de esta fecha tan importante se llevó a cabo durante la novena jornada de la Noche de Museos 2025, con una vibrante fiesta cultural que atraía a más de 300 entusiastas del arte. El evento fue amenizado por la Orquesta Sinfónica de Alientos y el Mariachi de la Guardia Nacional, quienes interpretaron un repertorio de música tradicional mexicana que cautivó a todos los presentes.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, lideró la conmemoración, acompañado por Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República. Durante su discurso, Delgado Carrillo resaltó la invaluable riqueza del acervo mural del MVM, destacando su rol como un faro cultural en el país. El funcionario se refirió a este edificio como uno de los más hermosos de México, justo después de Palacio Nacional.
La directora del museo, Gloria Angélica Falcón Martínez, ha sido fundamental en este proceso de consolidación, promoviendo una apreciación del legado histórico y cultural que el MVM resguarda en sus espacios. En su discurso, Falcón enfatizó que el MVM forma parte del patrimonio compartido de México y el mundo, ofreciendo experiencias enriquecedoras a visitantes de todos los rincones.
La noche del aniversario también incluyó un recorrido temático denominado “Lápiz, pincel y píxeles”, en conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización y el Día Internacional de la Paz. Durante el recorrido, se reflexionaron elementos representados en obras clave del muralismo mexicano, como “Alfabetización” y “La maestra”, obras magistrales de Diego Rivera.
Este museo, situado en calle República de Argentina N.° 28, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ha abierto sus puertas para compartir la riqueza insustituible del muralismo y la historia encapsulada entre sus muros. Para quienes deseen participar en las actividades conmemorativas, el MVM invita a seguir su programación cultural a través de sus redes sociales oficiales: Facebook, Instagram, TikTok y X: @mvm_oficialsep.
Así, el Museo Vivo del Muralismo celebra un año de arte, memoria y vida entre murales, reafirmando su compromiso con el pueblo mexicano y su legado cultural.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.